Se detectó que secretarías y Organismos Públicos Descentralizados pertenecientes al Gobierno del Estado, cuentan con adeudos respecto de impuestos ante organismos como el SAT

Por ISABEL ORTEGA
Escrito en VERACRUZ el 31/5/2025 · 10:36 hs

XALAPA, VER.- Este sábado cobró vigencia la más reciente reforma al código financiero, con el que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) dictaminará y llevará el control de los pasivos de las dependencias del gobierno, organismos descentralizados y los 212 municipios

El martes 27 de mayo, 40 diputados locales aprobaron en la sesión del Congreso de Veracruz, una reforma que adiciona el artículo 6 bis y la fracción 4 del 104 del código financiero en el que da más atribuciones a la Sefiplan.

La propuesta que remitió la gobernadora Rocío Nahle el 8 de mayo, establece que como objeto que las Dependencias, Organismos Públicos Descentralizados y Municipios, lleven a cabo la implementación de controles internos y el correcto registro contable de sus pasivos.

Así como el cumplimiento de sus obligaciones fiscales mensualmente devengadas, así como, una correcta planeación presupuestal, programación financiera y contable, control, evaluación y transparencia de las acciones de gobierno y de los recursos públicos del Estado
 
Incluso, plantea que, si todos los entes ponen en orden sus finanzas impulsará una recuperación económica del Estado, particularmente respecto de adeudos heredados por administraciones anteriores; asimismo, se busca estabilizar el deterioro financiero, fortalecer la hacienda pública y que mediante una gestión financiera eficiente se contribuya al crecimiento económico y bienestar social de las y los veracruzanos.
 
Se detectó que secretarías y Organismos Públicos Descentralizados pertenecientes al Gobierno del Estado, cuentan con adeudos respecto de impuestos ante organismos como el Sistema de Administración Tributaria (SAT), así como impuestos locales ante la Hacienda Estatal, en específico, el Impuesto Sobre Nóminas del Estado.
 
Además, tienen pasivos con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y del Instituto de Pensiones del Estado (IPE).

https://lasillarota.com/veracruz/estado/2025/5/31/con-reforma-en-veracruz-sefiplan-tendra-el-control-de-la-deuda-del-estado-municipios-538809.html