5 junio, 2025
Por Sayda Chiñas
Coatzacoalcos, Ver.- El partido Movimiento Ciudadano en Coatzacoalcos confirmó que impugnó 140 paquetes electorales de la votación del primero de junio, ya que se encontraron irregularidades. Esperan disminuir la votación para aumentar el número de regidurías.
Este partido se colocó en el segundo lugar de votación, obteniendo con los resultados actuales cuatro regidurías, mientras que el PRI obtendría tres más.
Moisés Nava, representante del partido Naranja ante el Organismo Público Local Electoral, (OPLE) anunció que impugnará 140 paquetes electorales y que Morena podría perder hasta 6 mil votos, lo cual, por las fórmulas de votación, equivaldría a una regiduría más.
Informó que detectaron que en al menos 80 casillas Morena tuvo dos representantes; otras se instalaron muy tarde y se tomaron personas de las filas que no pertenecían a la misma sección, por lo que pedirán la nulidad de éstas.
“Hubo muchísimas casillas que fueron integradas muy tarde, por lo tanto tomaron gente de las filas. Mucha de la gente tomada de las filas no pertenece a la sección, por lo que es una causa de nulidad. Aunado a eso, la doble participación de Morena, que está acreditado que estuvieron de inicio a fin porque firmaron las actas. Vamos a pedir la nulidad de esas casillas”, indicó.
Detalló que hay un estimado de seis mil votos que piensan que se pueden perder, lo cual permitirá que ellos tengan mayor presencia en el cabildo y sean un contrapeso.
El representante de MC dijo que esto no cambiará el sentido de la elección: Pedro Miguel Rosaldo será el presidente municipal, pero sí podrían sacar al regidor sexto propuesto por Morena, Ricardo Ordóñez Málpica, primo y suplente de Amado Cruz Malpica.
Este miércoles se mantiene el cómputo de las actas y se espera que concluya el jueves. Después de esto, Movimiento Ciudadano tiene 4 días para presentar la impugnación de las 140 casillas que consideran que presentan factores de nulidad.
Ignoran a candidata independiente
Acayucan, Ver.- La candidata independiente a la presidencia municipal de Acayucan, Neyra Loyo Reyes, dio a conocer que impugnará todo el proceso electoral, ya que fue discriminada por el Organismo Público Local Electoral (OPLE) al no incluir su nombre y logo en las sábanas electorales ni permitir el ingreso de los observadores.
La maestra indígena indicó que fue discriminada de manera sistemática durante todo el proceso y que no hubo condiciones para vigilar la jornada electoral, por lo que considera que los resultados son inciertos.
Explicó que en las sábanas electorales no se registró el número de votos que obtuvo, ya que no fue considerada con su logo y nombre de identificación.
Además, debido a la falta de recursos para registrar representantes de casillas, logró que un grupo de ciudadanos aplicara como observadores electorales, pero no les permitieron ingresar a las casillas.