Al anunciar que Pablo Gómez coordinará el trámite legislativo de su proyecto de Reforma Electoral y Política, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció a la oposición PAN, PRI y MC que va por su virtual desaparición.

Gómez, un ex militante de a muy vieja línea del PC, ha participado como legislador y líder político en varias reformas electorales.

Su nuevo nombramiento -como los de la mayoría de los ‘colaboradores’ de la actual mandataria- tiene más que un tufo de provenir desde Palenque.

Es así que el proyecto de Reforma Electoral que anunció de origen el año pasado el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador dentro de su paquete de 20 Reformas aprobadas en cascada y en forma atropellada, y que se quedó pendiente, ahora ha sido retomado casi sin modificación alguna por la presidenta Sheinbaum.

En este contexto Gómez sólo será un pitbull que cuide que nadie le meta mano a ese proyecto de AMLO que tiene más que cantados tres objetivos: desaparecer el INE, eliminar la figura de plurinominales en Senado y Cámara de Diputados y recortar a menos de una tercera parte las prerrogativas a partidos políticos.

Es decir, desaparecer el sistema de partidos, a la oposición institucional y eliminar de un solo golpe lo que aún queda de Democracia.

Nada de esto es nuevo para nadie en México y menos para la dirigencia y cúpula del PAN.

LLAMADOS DE ALITO A UNIRSE

Esto fue señalado el mes pasado por el senador Alejandro Alito Moreno, presidente del PRI, en varias conferencias en que además denunció insistentemente la vinculación de los liderazgos y gobernantes de Morena con el narco.

En estas conferencias pidió al PAN ir unidos a la batalla por la preservación de la Democracia y las libertades de expresión y contra la censura, y por la sobrevivencia de la oposición, y para enfrentar la consolidación de un narco-gobierno.

La dirigencia de Acción Nacional no respondió.

Ambas fuerzas han enfrentado por separado el escándalo del senador Adán Augusto López y su vinculación con su exsecretario de Seguridad como jefe del cartel tabasqueño de La Barredora.

Y así dejaron solo a Alito Moreno primero en sus denuncias penales ante la Fiscalía General, y luego en su campaña por Washington -a donde viajó a fines de la semana- para tener encuentros con los titulares de la DEA, FBI, Fiscalía de EU y con el Departamento de Justicia y el Departamento de Estado a fin de entregarles expedientes que, afirma, tienen elementos que vinculan al expresidente Andrés Manuel López Obrador; a los gobernadores morenistas Américo Villarreal -de Tamaulipas-,  Rubén Rocha Moya -de Sinaloa-, Marina del Pilar Ávila -de BC-Alfonso Durazo -de Sonora-, Layda Elena Sansores -de Campeche- y de Manuel Bartlett Díaz, el senador Adán Augusto LópezHernán BermúdezAndrés Manuel López Beltrán y Mario Delgado con los carteles del narco y el crimen organizado.

En este contexto un Tribunal Federal resolvió que denuncias presentadas desde hace 3 años por el Gobierno de Campeche contra Alejandro Moreno a fin de solicitar su desafuero no tenían base y fueron resueltas a favor del presidente del PRI lo que fue informado a la Comisión respectiva de la Cámara de diputados para desechar a su vez el proceso de desafuero.

Casi en forma simultanea la semana anterior el Gobierno de Campeche abrió nuevos expedientes judiciales para insistir en su petición de desafuero contra en ahora senador Alejandro Moreno en una obvia persecución política.

LA COOOPAL Y ALITO DENUNCIAN PERSECUCIÓN

Frente a todos estos eventos, el líder nacional del PRI advirtió que el nuevo intento de despojarlo de su fuero legislativo es un obvio acto de intimidación y amedrentamiento.

“Por eso los vamos a denunciar en todos los organismos internacionales, para que se investigue y para que afronten las consecuencias de sus actos de cara al pueblo de México.

Aquí hay una oposición firme. Aquí está el PRI, con valentía, con carácter y con determinación para denunciar a estos cínicos y corruptos de Morena. Y no vamos a descansar, porque ellos quieren generar distractores para que no se hable de lo que hoy ocurre en México. Tristemente en el mundo está señalado nuestro país por tener un narco-gobierno y porque los políticos de Morena están vinculados al crimen organizado”, afirmó.

A su vez, las cinco vicepresidencias continentales de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe, la COPPPAL, Harold Correa del Cono Sur, el diputado Timoteo Zambrano de la Región Andina, José Eduardo Martell de la región Centroamérica, Fausto Liz de la Región Caribe y José Alberto Aguilar Iñárritu de la región Norteamérica, condenaron la persecución política que el gobierno de Claudia Sheinbaum y de la 4T ejerce contra el senador Alejandro Moreno.

“El abuso del poder del Gobierno autoritario de Morena en contra del presidente del PRI y la COPPPAL, lleva casi 7 años. Está documentado cada agravio, cada ataque emprendido desde el Estado Mexicano, que tiene como único objetivo eliminar a un adversario político por sus opiniones críticas a un régimen que ha vulnerado los principios de la democracia mexicana”, señalaron.

Y anunciaron la integración de una delegación con representantes de Partidos Políticos de las 5 regiones del continente, para asistir a Ginebra a una audiencia con Volker Türk, Alto  Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, así como al Parlamento Europeo, para denunciar y presentar evidencias concretas del acoso sistemático desde el Estado mexicano en contra senador Alejandro Moreno.

“En esta audiencia también pediremos medidas cautelares para proteger la vida del también Presidente de la COPPPAL y del PRI, ante cualquier agresión que pueda sufrir contra su vida o la de su familia por parte del Estado mexicano”, indicaron.

/ Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa