La Universidad necesita de un nuevo liderazgo, una nueva visión, asevera Jorge Manzo
4 junio, 2025
Por Susana García Parra
Los académicos e investigadores de la Universidad Veracruzana (UV) Jorge Manzo Denes y Rafael Vela Martínez expresaron su rechazo a la solicitud de prórroga del rector Martín Aguilar Sánchez.
En conferencia de prensa, Jorge Manzo hizo un llamado a la Junta de Gobierno y al Consejo Universitario General para que se emita la convocatoria correspondiente y se lleve a cabo un proceso apegado a la ley.
“Se tienen que seguir los procedimientos de ley, esto es, la Junta de Gobierno requiere emitir la convocatoria que marca la ley, dos meses antes de la toma de protesta que es el primero de septiembre, por lo tanto se tendría que emitir la convocatoria el primero de julio, aún estamos en tiempos”, expresó.
En ese tenor, recordó que Aguilar Sánchez es inelegible, ya que no cumple con uno de los requisitos de la convocatoria, como lo es el tener al menos 65 años de edad.
Pero independientemente de la edad, dijo, no puede hablarse de una prórroga cuando su gestión no ha sido destacada y en cambio ha prevalecido el autoritarismo institucional, la simulación, la falta de diálogo, la opacidad presupuestal y el deterioro del clima universitario académico.
“Ha habido múltiples manifestaciones de estudiantes, académicos y trabajadores en general que indican algo contundente: la calificación de la gestión del actual rector es reprobatoria. No puede hablarse de una prórroga cuando los resultados de la conducción universitaria no han sido las esperadas, ni siquiera las planteadas por el propio rector en su programa de trabajo”, acusó.
Consideró que la Universidad Veracruzana necesita de un nuevo liderazgo, una nueva visión, una conducción comprometida con resultados tangibles, “por ello, hago un llamado firme a la Junta de Gobierno para que publique la convocatoria conforme a lo establecido en la ley, que en el registro de aspirantes se respeten todos los requisitos marcados por nuestra ley orgánica, incluida la edad y que se conduzca el proceso con plena transparencia para restaurar la confianza de la comunidad”.
Precisó que la UV no puede ser rehén de intereses personales ni de interpretaciones unilaterales.
Por su parte, el investigador Rafael Vela Martínez aseveró que ha sido víctima de acoso por parte de técnicos académicos, ya que ha tenido una postura crítica sobre la gestión del rector Martín Aguilar Sánchez.
Incluso mencionó que en la Universidad existe un subejercicio superior a los 500 millones de pesos, hecho que dará a conocer con pruebas en días próximos.
“He sido víctima de hostigamiento, incluso en la organización de eventos académicos, evidentemente, el hecho de que yo haya estado constantemente en cada Consejo Universitario, cuestionando las irregularidades, me trajo como consecuencia el hostigamiento y el seguimiento, esto a tal grado que técnicos académicos del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales me tomaban fotografías para saber con quién me reunía, a dónde iba, qué decía”, acusó.
Fue el viernes 30 de mayo, que el rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, informó que presentó ante la Junta de Gobierno una solicitud de prórroga para un nuevo periodo de cuatro años, a fin de continuar al frente de la máxima casa de estudios.
La solicitud, dijo, se basó en los estatutos propios de la Universidad Veracruzana. Cabe mencionar que Jorge Manzo Denes y Rafael Vela Martínez aspiran a participar por la rectoría.