El coordinador de MC en el Senado, Clemente Castañeda, afirmó que no son tapadera y deberá haber sanciones por delitos electorales si son necesarias.

Ante los señalamientos contra Movimiento Ciudadano (MC) de haber participado en la distribución de acordeones para la elección judicial 2025, Clemente Castañeda Hoheflich, coordinador de la bancada naranja en el Senado, aseguró que no se tapará a nadie, ni siquiera al gobernador Samuel García.

“Nosotros no somos tapadera de nadie. Si hay delitos electorales, deben de sancionarse, trátese de quién se trate. Yo confío en la integridad del Gobernador de Nuevo León, pero si hay algún señalamiento, si hay alguna acusación, tiene que procesarse como lo que es, un presunto delito electoral”, comentó al ser cuestionado en conferencia de prensa.

Durante este martes, la Unidad Técnica de lo Contencioso del Instituto Nacional Electoral (INE) informó que se tienen 29 denuncias relacionadas con el reparto de estas guías de votación, incluso 77 deslindes de aspirantes cuyos nombres aparecían en los folletos.

En las denuncias estarían involucrados militantes de Morena, Movimiento Ciudadano, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, así como autoridades del gobierno de Nuevo León.

En dichos acordeones para la elección judicial aparecía Ulises Carlín, exconsejero jurídico del gobernador Samuel García, quien fue candidato a ministro de la Suprema corte.

Aunque hay algunos partidos y senadores que ya se han pronunciado por impugnar la elección, Castañeda Hoheflich comentó que los “naranjas” apenas analizarán esa posibilidad.

“No por el momento. Nosotros vamos a platicar, la dirigencia nacional, el día de mañana. La propia dirigencia nacional establecerá su posición al respecto, pero me atrevería a decir que no”.

Consideró que estaría más bien por iniciar una discusión en torno a corregir errores.

“Lo que vamos a hacer de inmediato es convocar a una discusión nacional sobre la propia reforma judicial para corregir de inmediato muchos de los temas que evidentemente no están funcionando y garantizar que en los próximos procesos podamos tener un Poder Judicial mucho más profesional”.

Recordó que Jalisco, estado que gobiernan, aún tiene pendiente la aprobación de su reforma judicial, por lo que la elección del 1 de junio debe ser “inspiración obligada para no cometer los mismos errores”.

Fuente: https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/eleccion-judicial/2025/06/04/mc-pide-sancionar-a-emecistas-que-presuntamente-repartieron-acordeones-en-eleccion-judicial-2025