El actual rector de la Universidad Veracruzana solicitó a la Junta de Gobierno una prórroga para que su periodo sea ampliado.

Por: ISABEL ORTEGA

Escrito en VERACRUZ el 31/5/2025 · 14:55 hs

Última actualización: 31/5/2025 · 14:57 hs

Comparta este artículo

XALAPA, VER.- El 30 de mayo, exrectores de la Universidad Veracruzana (UV) emitieron un posicionamiento respecto del proceso para la elección del próximo rector o rectora de la máxima casa de estudios. Los exrectores Sara Ladrón de Guevara, Víctor Arredondo Álvarez y Raúl Arias Lovillo pidieron a la Junta de Gobierno – máximo órgano de dirección – lanzar la convocatoria para la elección del representante de la comunidad universitaria.
 
En este momento ocupa la rectoría de la Universidad Veracruzana, Martín Aguilar Sánchez, quien fue electo en septiembre del 2021, por lo que su periodo concluye en julio.LA PALMA DE TU MANO

En ese sentido, el académico ofreció una conferencia este viernes 30 de mayo en el confirmó que aspira a ser reelecto, tal como lo establece la legislación que rige la vida de la máxima casa de estudios.

Contexto: Qué pide Martín Aguilar a la Junta de Gobierno

En un mensaje a los medios de comunicación expuso: “convoqué porque quiero informarles que, con el derecho que tengo y para seguir trabajando a favor de la Universidad Veracruzana, ayer solicité a la Junta de Gobierno de esta máxima casa de estudios se me conceda una prórroga de mi designación como rector de la UV por un periodo más en la rectoría”.

“Mi petición se basa en los artículos 4, fracción I, y 10 de la Ley de Autonomía de la Universidad Veracruzana: el Rector durará en su cargo cuatro años, periodo que podrá prorrogarse por una sola vez, y tomará posesión el primer día hábil del mes de septiembre del año que corresponda”.

El rector recordó que la ley Orgánica de la Universidad Veracruzana, establece en su artículo 36 que el rector será designado por la Junta de Gobierno y durará en su cargo cuatro años, período que podrá prorrogarse por una sola vez.

Refirió que el Estatuto General de la Universidad Veracruzana, en su artículo 25, establece que el Rector es la autoridad ejecutiva y representante legal de la Universidad, durará en su cargo cuatro años, período que podrá prorrogarse en forma consecutiva por una sola vez. En ningún caso y por ningún motivo podrá volver a desempeñar ese puesto.

Aguilar Sánchez aseguró que su petición es  legal y legítima y garantiza la seguridad jurídica ante cualquier acto o decisión que tomen los integrantes de la Junta de Gobierno.

“Lo consulté con un grupo de juristas de la Universidad Veracruzana y no hay interpretación que pueda variar más que lo que la ley dice y establece, hay un respeto a la normatividad universitaria, un respeto a sus autoridades y a la comunidad universitaria, porque esas disposiciones legales están desde hace 32 años, hoy solo la retomo”.
 
Con la petición del académico se limitaría la emisión de una convocatoria y la posibilidad de realizar el proceso de selección, pues Aguilar Sánchez aspira que por decisión de la junta se le prorrogue su periodo por cuatro años más.
 
“Ahora corresponde a la Junta de Gobierno, con base a sus atribuciones que le da la Ley orgánica y la Ley de Autonomía de la Universidad Veracruzana, decidir el proceso a continuar ante la solicitud que hice ayer.
 
“Cuatro años más al frente de la rectoría me permitirán concluir los proyectos que he iniciado, algunos faltan consolidarlos y concluir otros, reitero, que son en beneficio para nuestra comunidad universitaria, la juventud y en general, la sociedad veracruzana”, dijo el sociólogo.
 
Dijo que se sigue revisando el Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF), que tiene 26 años de implementado, por lo que consideramos necesario ajustar algunos de sus objetivos, alcanzar la estabilidad, fortalecer su operación y evaluarlo constantemente para tener estimaciones fidedignas de los retos a los que se enfrenta su ejecución en la actualidad.

fm

https://lasillarota.com/veracruz/estado/2025/5/31/martin-aguilar-busca-ampliar-su-periodo-como-rector-de-la-uv-anos-mas-esto-sabemos-538835.html