Afín a las corrientes de izquierda, la maestra considera que impartir justicia es equilibrar intereses para garantizar la dignidad humana. Conoce aquí su trayectoria.
Redacción
Ciudad de México / 03.06.2025 00:41:00
María Estela Ríos es una de las personas perfiladas como nuevas integrantes de la Suprema Corte. Es identificada por su cercanía con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y por tener una carrera profesional siempre cercana a las corrientes de izquierda.
Es licenciada en Derecho y maestra en Ciencias Políticas, ambos grados por la UNAM.
¿Cuál es su trayectoria?
En su carrera profesional fue abogada litigante en derecho laboral, principalmente en defensa y asesoría de sindicatos y trabajadores.
Fue profesora interina de la UAM y presidenta de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos. También fue miembro del Comité ejecutivo de la Coalición Pro Justicia en las Maquiladoras.
En el sexenio de López Obrador como jefe de Gobierno, fungió como su consejera jurídica, lapso en el que se reconoció la capacidad del tabasqueño para interponer controversias constitucionales, como la que se presentó sobre el horario de verano.
En este periodo, también se inició el mejoramiento del Registro Civil con la incorporación de un sistema informático creado ex profeso por el área de informática del gobierno y se hizo la defensa del patrimonio del entonces Distrito Federal.
En 2018, cuando López Obrador se convirtió en presidente, Ríos se convirtió en directora General de Ordenamiento de la Propiedad Rural en la Secretaría de Desarrollo Agrario, cargo en el que estableció criterios y procedimientos respecto de los terrenos nacionales; agilizó los procedimientos y brindó certeza jurídica a los solicitantes de servicios de la dirección.
Trabajó en la entrega formal y material de tierras a ejidos que se encontraba pendiente y en el plan para recuperación de las tierras del Pueblo Yaqui en Sonora.
Durante los últimos tres años de ese gobierno, fue consejera jurídica del Ejecutivo Federal, en donde estuvo a cargo de la elaboración de iniciativas de leyes y reformas constitucionales del Ejecutivo Federal, de decretos expropiatorios y declaratorias de Áreas Naturales Protegidas; acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales.
Justicia pronta y combate a la impunidad: ¿Cuáles fueron sus propuestas?
Actualmente, es directora general de Derecho Parlamentario Comparado y Sistematización Jurídica, en el Instituto Belisario Domínguez del Senado.
En su perfil de candidata, explicó que quiere llegar al máximo tribunal porque está comprometida con la impartición de justicia para los habitantes de este país.
Sus propuestas se centraron en que las resoluciones judiciales sean claras, sencillas, y precisas para que su comprensión esté al alcance de todos y puedan cumplir los derechos y obligaciones que emanan de estas resoluciones.
También destacó promover la agilización de los procedimientos administrativos y judiciales en la SCJN, para hacer posible, tanto para quienes prestan un servicio público o ejercen la función jurisdiccional, como para los destinatarios de esos servicios y funciones, disponer de un tiempo de vida que solo a ellos les pertenece, a la par que se les dará plena certeza jurídica.
Ríos se comprometió a combatir la corrupción y la impunidad, y a hacer efectiva una justicia pronta, completa, imparcial y expedita, sin favorecer intereses ajenos o de personas influyentes, por lo que no se agilizará ni retrasará la justicia en perjuicio de nadie.
Sobre su visión de la función jurisdiccional, explicó que esto implica apegarse al sistema de leyes para dar certeza sobre los derechos y obligaciones de cada persona física o jurídica según la función social que desempeñe; por tanto, debe realizarse de forma objetiva, racional e imparcial en la que prevalezca la justicia cuando haya un conflicto de esta con el derecho.
Y destacó que impartir justicia es lograr el equilibrio entre los intereses en conflicto de las diversas fuerzas sociales actuantes en un determinado sistema económico, jurídico y social, y de forma armónica que haga eficaz el derecho fundamental de todo ser humano a una vida digna con el pleno desarrollo de sus potencialidades.
https://www.milenio.com/politica/quien-es-maria-estela-rios-gonzalez-perfil-abogada?utm_source=whatsapp&utm_medium=whatsappchannel_milenio