Coatzacoalcos, Ver., 6 de junio de 2025. — En un giro que ha generado aún más indignación, la barda perimetral del Hospital del Niño de Coatzacoalcos —demolida recientemente a pesar de encontrarse en aparente buen estado— ha comenzado a ser reconstruida, pero ahora con materiales de menor calidad y sin una explicación oficial por parte de las autoridades.

La situación fue inicialmente denunciada por vecinos, trabajadores del sector salud y usuarios del nosocomio, quienes señalaron que la barda anterior no presentaba daño estructural alguno. “La tiraron sin motivo. Y ahora, en vez de hacer algo mejor, están levantando una barda más endeble, con block más delgado y sin cimentación adecuada”, comentó un empleado del hospital que pidió permanecer en el anonimato por temor a represalias.

Lo que empezó como una posible simulación de obra para desviar recursos públicos ahora plantea dudas aún más serias sobre la calidad, seguridad y finalidad del proyecto. Según testimonios, los trabajos actuales carecen de supervisión técnica visible y avanzan con materiales que no cumplen con los estándares que una institución de salud requiere para garantizar la seguridad del inmueble y de sus usuarios.

Hasta el momento, ni la Secretaría de Salud de Veracruz ni el gobierno del estado han transparentado:

El monto total asignado para esta obra.

El nombre de la empresa encargada de la construcción.

Si hubo licitación pública o adjudicación directa.

Los dictámenes técnicos que justificaran la demolición y la nueva obra.

Vecinos organizados y usuarios del hospital han anunciado que presentarán solicitudes de información pública y, de ser necesario, una queja formal ante el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS), para exigir una auditoría y deslinde de responsabilidades.

“La salud de nuestros niños no necesita bardas nuevas ni obras mal hechas. Necesita medicamentos, atención médica y honestidad en el uso del dinero público”, expresó indignada una madre mientras esperaba consulta con su hijo.

Este caso pone de relieve la necesidad de mayor vigilancia ciudadana sobre la ejecución de obra pública en el sector salud, especialmente en un país donde los recursos son limitados y la desconfianza institucional crece día con día.

https://www.facebook.com/Veracruz.Quinto.Poderr/posts/pfbid0oWJNopxwJWotizpDUN1RjAnM78rKDBKJYyuJ4EhMyCidBBDND9U8h4r28feuYvzAl