ESCÁNDALO EN LA FRONTERA: HIJA DE FUNCIONARIA ESTATAL DETENIDA CON ARMAS DE GUERRA EN PIEDRAS NEGRAS
Funcionaria Estatal, en el ojo del huracán tras la captura de su hija con arsenal de alto poder.
Piedras Negras, Coahuila.— El prestigio de una de las funcionarias del estado de Coahuila se tambalea luego de que su hija, Ana Sofía “C”, fuera detenida durante un cateo realizado por fuerzas estatales y federales en el fraccionamiento San José, donde fueron localizadas armas de alto poder y equipo táctico de uso exclusivo del Ejército.
La funcionaria, sucesora directa de un exalacalde fallecido, enfrenta el peor escándalo de su carrera política luego de que su hija fuera una de las cuatro mujeres arrestadas en un operativo que ha desatado un verdadero terremoto político y social.
Esta oficina se encarga de fortalecer la cooperación y coordinación entre el estado de Coahuila y el estado de Texas en diversos ámbitos. Esto incluye temas de seguridad, economía, educación y otros asuntos de interés mutuo que contribuyen al desarrollo de ambos estados y al bienestar de sus ciudadanos.
Durante la madrugada de este jueves, autoridades catearon una vivienda en la calle San Agustín número 105-A, donde hallaron un fusil AK-47, una pistola Glock calibre 9 milímetros, un cargador con 26 cartuchos útiles y equipo táctico. Entre las detenidas, se encuentra una menor de 13 años, lo que sugiere que la célula criminal con la que podrían estar vinculadas no escatima en reclutamiento.
Pero lo que ha estremecido a la opinión pública no es solo la peligrosidad del arsenal ni la participación de una menor: una de las presuntas implicadas es nada menos que la hija de la mujer que hoy representa a Coahuila ante Texas en temas binacionales, incluida la seguridad fronteriza.
La vinculación directa de Ana Sofía “C” con este grupo armado deja muchas preguntas al aire:
• ¿Desde cuándo operaba esta célula?
• ¿Qué sabía su madre, con acceso privilegiado a información de inteligencia binacional?
• ¿Podría haber existido encubrimiento o complicidad por omisión?
Hasta el momento, la todavía funcionaria ni el Gobierno del Estado han emitido declaración oficial. El silencio es atronador, mientras en redes sociales crece la indignación.
“¿Así defienden la seguridad binacional? ¿Metiendo las armas por la puerta trasera?”, se lee en uno de los cientos de comentarios en plataformas digitales.
Versiones extraoficiales señalan que agentes de la DEA podrían estar ya indagando posibles vínculos entre esta célula delictiva y redes de tráfico transfronterizo. La Comisión que la funcionaria preside —y que debería velar por la cooperación y combate al crimen en la región— hoy se ve salpicada por el mismo lodo que pretende contener.
El caso sigue en manos del Ministerio Público Federal, pero la crisis política ya está desatada. Lo que parecía una oficina diplomática tranquila, ahora es un polvorín.
𝗡𝗢 𝗢𝗟𝗩𝗜𝗗𝗘𝗦 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗥, 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗜𝗥𝗡𝗢𝗦. Y DEJANOS TU LIKE.