El imputado era investigado por tráfico ilícito de fauna en países como Sudáfrica, Alemania, Ecuador, entre otros.

Elementos de la Policía Federal Ministerial, de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a Gustavo Eduardo “N”, quien presuntamente pretendió abordar un vuelo a Tokio, Japón, con dos maletas con 299 reptiles en peligro de extinción.

Cabe mencionar que en su captura también participaron el personal de la la Secretaría de Marina (Semar) Armada de México.

¿Qué delito cometió?


El agente del Ministerio Público Federal, adscrito a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), lo imputó por su probable responsabilidad en delitos contra la biodiversidad, en su modalidad de extracción del país de fauna en peligro de extinción y daño a la biodiversidad.

EL DATO
Delitos contra la biodiversidad
En el Código Penal Federal se describen las conductas y actividades que se consideran delitos, así como las sanciones aplicables. Entre los delitos tipificados se encuentran aquellos contra la biodiversidad, como:
-Capturar, dañar, privar de la vida, recolectar o almacenar cualquier forma sus productos o subproductos.

-Cazar, pescar, capturar o poner en riesgo la viabilidad biológica de una población o especie silvestres.

-Traficar, capturar, poseer, trasportar, acopiar, introducir al país o extraer del país ejemplares, productos o subproductos

​De acuerdo con la carpeta de investigación, Gustavo Eduardo “N” intentó abordar un vuelo, con dos maletas documentadas que en su interior contenían 299 ejemplares de fauna en peligro de extinción.

Los reptiles eran de las especies conocidas como dragoncitos (Abronia) y lagartos cornudos (Phrynosoma).

Su detención ocurrió luego de que las autoridades detectaran irregularidades en su equipaje con los aparatos de rayos X, además de que contaba con antecedentes que presuntamente lo relacionaban con el tráfico internacional de fauna.

Ligado con tráfico de fauna


La FGR presentó los datos de prueba para que un juez de control, del Centro de Justicia Penal Federal, en el reclusorio Oriente, decretara su vinculación a proceso, medida cautelar de prisión preventiva justificada y tres meses para la investigación complementaria.

Posteriormente, se informó que el imputado era investigado por tráfico ilícito de fauna en países como Sudáfrica, Alemania, Ecuador, entre otros.

Características de las especies que aseguraron 

  • Dragoncitos: son lagartijas endémicas del sur de México y de América Central. El género contiene mayormente especies casi exclusivamente arborícolas, encontrándose a una altura de hasta a 40 metros en los árboles o dentro de vegetación epifita, como musgos, bromelias y orquídeas.  Aunque también existen especies de hábitos terrestres. (iNaturalist Mexico).
  • Lagartos cornudos: las zonas arenosas del Desierto Sonorense albergan a una lagartija muy especial, la especie endémica Phrynosoma mcallii, conocida comúnmente como lagarto cornudo cola plana ó falso camaleón cola plana, nombre que hace justicia a sus ocho cuernos que sobresalen en la parte trasera de su cabeza y a su abdomen y cola aplanados. Otra característica única en su género es una línea negra que recorre su dorso. (Gobierno de México). 


Con información de Rafael Mejía

Fuente: https://www.milenio.com/policia/hombre-pretendia-viajar-a-japon-con-reptiles-en-peligro-de-extincion