■ Redada en el patio de Ferrosur en Orizaba provocó indignación entre vecinos
■ Los uniformados ocultaron sus toteles luego de que reporteros grabaran la escena
20 junio, 2025
PorJ uan José Enríquez
Orizaba, Ver.- Con bastones retráctiles, personal del Instituto Nacional de Migración (INM) somete a migrantes centroamericanos para que no lleguen al patio de maniobras de Ferrosur, ubicado en Orizaba.
Mediante un operativo del INM realizado la mañana de este jueves en las inmediaciones de las vías del ferrocarril en Orizaba, se observó a un agente de migración sacar un bastón y corretear a un hombre que trataba de huir de la redada.
A gritos de “párate” el agente migratorio al observar que se documentaba su actuar, guardó el bastón de fierro.
Esto causó una fuerte indignación entre la población, luego de que vecinos denunciaron el presunto uso de toletes retráctiles por parte de los agentes para someter a migrantes indocumentados.
El hecho fue reportado por habitantes de la colonia Agrícola Librado Rivera, quienes aseguraron que los elementos del INM, en medio de una intensa lluvia, realizaban rondines en la zona donde frecuentemente transitan personas migrantes, en su mayoría provenientes de Centroamérica.
Según los testigos, al detectar la presencia de los agentes, varios migrantes intentaron escapar, lo que provocó que los oficiales corrieran tras ellos, sacando bastones retráctiles para someterlos.
De acuerdo con testimonios recogidos en el lugar, los uniformados intentaron utilizar los toletes, pero al notar que ciudadanos y reporteros estaban grabando la escena, decidieron ocultarlos entre sus ropas.
Los gritos de protesta por parte de los vecinos no se hicieron esperar, exigiendo a los funcionarios que no recurrieran a la violencia.
La intervención de los medios de comunicación pareció modificar el curso del operativo, ya que, posteriormente, los agentes cambiaron de estrategia y solicitaron a los migrantes que se entregaran de forma voluntaria.
Fue así como el grupo abordó una unidad oficial del INM, marcada también con el logotipo de la Secretaría de Gobernación.
Los hechos ocurrieron en un contexto especialmente sensible, dado que en días recientes se han registrado protestas en Estados Unidos por operativos similares contra migrantes mexicanos, lo que ha elevado el nivel de escrutinio sobre las acciones de las autoridades migratorias a ambos lados de la frontera.
Habitantes de la zona lamentaron profundamente la forma en que los agentes trataron a los migrantes y criticaron la falta de protocolos humanitarios.
“No es justo que los traten así, vienen buscando una mejor vida, no son criminales”, expresó una vecina que presenció el operativo.
Hasta el momento, ni el INM ni la Secretaría de Gobernación han emitido un posicionamiento oficial respecto a lo ocurrido.
Organizaciones defensoras de los derechos humanos han comenzado a documentar el caso para determinar si hubo abuso de autoridad o violaciones a los derechos de los migrantes detenidos.