Al celebrarse hoy el Día mundial del medio ambiente, los empresarios Joel Molina de la empresa COMYA y Horacio Zárate del Consejo Nacional de Energía, se unieron en una alianza estratégica -comercial -sustentable y ecológica en favor de Veracruz
Derivado del calentamiento global, altas temperaturas, deforestación, incendios forestales, inundaciones y escasez de agua que ha prevalecido de manera aguda en todo el territorio Veracruzano, es que se tomó esta acción para tomar medidas de solución.
Uno de los graves problemas y daños ambientales ha sido las más de 2 millones de llantas de desecho anualmente en el Estado de Veracruz, que van a parar a los tiraderos clandestinos, ocasionando graves problemas ambientales y de salud, afectando gravemente a la naturaleza, las llantas usadas se convierten en el hábitat Perfecto para la generación de vectores cómo mosquitos, animales que transmiten enfermedades como dengue, fiebre amarilla, encefalitis equina, chinconguña y todo tipo de enfermedades gastrointestinales, algunas mortales incluso, haciendo un déficit financiero al sector salud en todo México.
Ambos empresarios decidieron unir talentos, para iniciar con uno de los proyectos de mitigación en la reutilización del manejo de los neumáticos fuera de uso en Veracruz.
“COMYA será la Primera Procesadora de Llantas en el Estado de Veracruz “.
Dedicada a la recolección, trituración y reciclaje de neumáticos fuera de uso, contribuyendo a la reducción de la contaminación ambiental.
Se llevará a cabo a través de un proceso industrial de última tecnología, ecológico, innovador y sustentable que abonará al impulso de la economía circular y del desarrollo de la sustentabilidad en los 212 municipios de Veracruz.
Tendrá una capacidad modular de 5-6 Toneladas de trituración de llantas por hora.
Horacio Zárate es actualmente el “Premio al Mérito Ambiental y manejo de energías limpias y sustentabilidad”, reconocimiento otorgado por el Gobierno de Veracruz, sigue con un gran esfuerzo, animado y motivado de dar impulso al mejoramiento del medio ambiente, buscando las sinergias y acompañamiento de ciudadanos, empresarios, organizaciones que estén preocupados por la sustentabilidad, que beneficien al mejoramiento de la calidad de vida de los Mexicanos.
Dentro de este proyecto de COMYA se tiene considerado escalarlo a otros estados como Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Guanajuato entre otros.
Los empresarios aliados han mostrado interés y preocupación por contener un Planeta más limpio y el reto en conjunto con Joel Molina es la recolección de todas las llantas en desuso en gran parte de México y darle un proceso a través de tecnología de última generación.
En su momento seguirán con un plan de reforestación con un impulso social, apoyando a las niñas y niños de Veracruz con recorridos a la “Planta Trituradora de Neumáticos” generando un cambio significativo cultural y educativo ambiental.