• “Los demócratas de América Latina y el Caribe estamos unidos contigo de manera fraterna y solidaria”, expresa Jaime Paz Zamora.

• Se compromete a ser un portavoz y denunciar en el mundo la persecución política contra el presidente del PRI y la COPPPAL.

La Paz, Bolivia, lunes 4 de agosto.- El expresidente de Bolivia, Jaime Paz Zamora, expresó su solidaridad con el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), senador Alejandro Moreno Cárdenas ante la persecución política del Estado Mexicano, por su voz crítica y en defensa de la democracia mexicana.

El líder del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), quien fue un férreo opositor de la dictadura boliviana, expresó a su “amigo” Alejandro Moreno Cárdenas: “querido Alito, los hombres que como tú o como yo defendemos los valores y principios de la democracia, en contra de los autoritarismos que agobian y someten a nuestra querida América Latina, debemos enfrentar con valor e inteligencia la persecución política de regímenes como el mexicano que utilizan la fuerza del Estado, pervirtiendo el poder, para acosar de manera sistemática a quienes nos oponemos a la destrucción de la democracia.”

“Me tocó ser perseguido, encarcelado, vituperado. Primero juramenté como vicepresidente de la República en la semiclandestinidad hasta que en 1989 alcanzamos la victoria y el cargo de presidente de la República, para restaurar la democracia en mi querida Bolivia. Fuerza, mucha fuerza querido Alito. En la adversidad triunfaras y contigo el PRI, partido hermano, restaurará la democracia en México. Eres un gran amigo, un gran mexicano y un buen patriota latinoamericano que demuestras en todas tus acciones y en todo lo que haces en la política mexicana. Los demócratas de América Latina y el Caribe estamos unidos contigo de manera fraterna y solidaria”.

El también vicepresidente fundador de la COPPPAL, lamentó el avance de los populismos autoritarios, en países como Bolivia y México, que se manifiestan en la concentración de poder, el desmantelamiento de contrapesos, la erosión de la independencia del poder judicial y los órganos electorales, la proscripción de una oposición combativa y la persecución de sus líderes como ahora sucede con Alito, así como un creciente involucramiento militar en la política, la tendencia a líderes personalistas, la militarización de las fuerzas de seguridad, la censura al combatir la libertad de expresión y lo más grave, un debilitamiento del Estado de derecho al socavar las instituciones democráticas.

Dijo que Alito Moreno enfrenta un patrón de abuso y hostigamiento por parte del Gobierno mexicano. He sido testigo del acoso. Usan las fiscalías para hostigar a Alejandro y su familia. Aquí en Bolivia y en cualquier país, eso se llama persecución política”, señaló.

Jaime Paz Zamora se comprometió con el senador “Alito” Moreno a ser su portavoz y denunciar en cada foro y organismo multilateral en el que participe, la persecución política a la que se encuentra sometido.