Este lunes 4 de agosto es un día especial para los destinos inmediatos de la Universidad Veracruzana pues marca el fin de las vacaciones de verano y el regreso a clases y a trabajar de estudiantes y docentes, respectivamente.

Es muy probable que hoy el grupo del rector Martín Aguilar y/o la Junta de Gobierno se encuentre con que falló totalmente su estrategia de dejar que el movimiento en contra de la prórroga muriera de inanición por la ausencia de la comunidad durante el periodo vacacional.

Abre la UV nuevamente sus oficinas y sus aulas, y los pasillos de los edificios se vuelven a llenar del bullicio encantador de las muchachas y los muchachos que pretenden formarse profesionalmente con miras a tener herramientas poderosas para labrar su éxito en la vida, que no necesariamente es el éxito monetario.

Pero también hoy se llenarán del ruido y la furia ante el pretendido golpe de estado que quiere dar la Junta de Gobierno al otorgarle al Rector actual otros cuatro años de mandato, mediante una interpretación absurda de la legislación universitaria.

Vuelven las actividades y ahí está una oposición combatiente y organizada para que se garantice la legalidad en la Universidad Veracruzana, para que la decisión del cambio de autoridades recaiga en la comunidad y no en un grupúsculo de consejeros cooptados por la autoridad actual, con el objetivo de perpetuarse en el dominio de la Rectoría.

El doctor Rafael Vela Martínez, uno de los aspirantes a participar en el proceso de sucesión del Rector, interpreta adecuadamente el sentir de la comunidad hecha a un lado y propone en un interesante texto que hizo público ayer domingo las siguientes acciones con el fin de rescatar la democracia y reservar la autonomía:

“1. Foros y asambleas públicas donde expongamos con claridad la ilegalidad de la prórroga y los riesgos para nuestra institución.

“2. Pronunciamientos colectivos de facultades, institutos, sindicatos y asociaciones estudiantiles, expresando la exigencia de respeto a la legalidad.

“3. Cartas abiertas, manifiestos y campañas informativas que despierten la conciencia de la sociedad veracruzana y de nuestros propios compañeros.

“4. Movilizaciones pacíficas y simbólicas, que envíen un mensaje claro: la comunidad universitaria no avala la ilegalidad ni el retroceso académico.”

En verdad que las vacaciones terminarán hoy para el Rector y la Junta, porque se encontrarán a una universidad que desconocen: ésa que hace valer sus derechos; ésa que no se detiene ante amenazas de la autoridad; ésa que quiere rescatar el prestigio perdido por la mala actuación del grupúsculo que se quiere adueñar del poder a largo plazo…

Ésa que el nombre y la historia de la UV se merecen.

sglevet@gmail.com