4 julio, 2025
Por De la Redacción
El gobierno del estado de Veracruz avisó a la ciudadanía que ninguna persona, gestor o dependencia ajena a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) está autorizada para inscribir o solicitar información relacionada con el programa Apoyo a la Palabra-Plan México.
Las solicitudes se reciben únicamente a través de la Dirección de Enlace y Atención a Beneficiarios, y están sujetas a disponibilidad presupuestal y visita territorial, de acuerdo con lo establecido en el portal https://www.veracruz.gob.mx/desarrollosocial/programas-sociales1/.
El procedimiento de participación, selección y dictaminación de las personas solicitantes será mediante evaluación de la información sociodemográfica y socioeconómica que la persona proporcione, a partir de la información recabada, ya sea por medio de visitas de campo o contacto directo con el equipo de facilitadores, previamente identificado.
Por conducto del Equipo Territorial, se identificará a la población, con base en los criterios de elegibilidad, conforme a la disponibilidad presupuestal y de recursos humanos.
Cualquier otra vía es falsa y constituye una práctica irregular. Si alguien ofrece gestionar el ingreso a cambio de dinero, documentos o promesas, no lo permitas ni entregues información.
La Sedesol trabaja con transparencia y atención directa, sin intermediarios, para que los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan.
Misiones Culturales, formadoras de emprendedores exitosos: SEV
La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) entregó tres certificados de primaria, 22 de secundaria y 334 diplomas a estudiantes que culminaron su formación durante el ciclo escolar 2024-2025, de la Misión Cultural 146.
Los certificados fueron otorgados en la modalidad de Educación Básica para Adultos, y los diplomas correspondieron a quienes concluyeron los talleres de Capacitación para el Trabajo en las áreas de: Educación Básica, Agricultura y Ganadería, Actividades Recreativas, Educación Familiar, Educación para la Salud y Carpintería.
Gracias a estos talleres, mujeres y hombres ahora cuentan con las herramientas necesarias para emprender con éxito sus propios negocios y mejorar su calidad de vida, cumpliendo uno de los principales objetivos del programa.
La titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa, reiteró que uno de los propósitos fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana es combatir el analfabetismo, y que, en coordinación con el Instituto Veracruzano de Educación para Adultos (IVEA), se implementan estrategias para izar bandera blanca en 11 municipios, así como reducir la deserción escolar y el rezago educativo.
Felicitó a los egresados por su determinación y compromiso, al tiempo que los exhortó a continuar su formación académica hasta alcanzar una carrera profesional. También reconoció la vocación y esfuerzo de quienes hacen posible que la educación llegue a cada rincón de Veracruz, “porque la educación transforma realidades y dignifica vidas”.
Comités de salud definen estrategias contra el cáncer en la mujer
A fin de prevenir y reducir la morbilidad y mortalidad materna y perinatal, el gobierno de Veracruz llevó a cabo la segunda reunión ordinaria del Comité estatal de prevención, estudio y seguimiento de la morbilidad y mortalidad del cáncer en la mujer, y la primera reunión ordinaria del Comité de prevención, estudio y seguimiento de la morbilidad y mortalidad materna y perinatal.
A través de dichas reuniones, sus integrantes garantizan el acceso a servicios de salud oportunos y de calidad, y coadyuvan en la disminución de la incidencia del cáncer en la mujer, así como en la protección de la salud materno-infantil, mediante la planeación, ejecución y evaluación de acciones de mejora continua, encomienda de la gobernadora Rocío Nahle García.
En sus intervenciones, el secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, y la directora de Salud Pública de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver), María Luisa Sánchez Murrieta, coincidieron en que el compromiso con esta causa es permanente y destacaron que las y los profesionales están listos para sumarse a las tareas que están por venir.
En estos comités participan profesionales y expertos de la Secretaría de Salud (SS), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS-Bienestar, Instituto de Servicios y Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Issste), Secretaría de Marina-Armada de México (Marina), Petróleos Mexicanos (Pemex), la Universidad Veracruzana (UV), el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y otras instituciones que conforman una red de información y atención para las veracruzanas.
Refuerza DIF apoyo a familias afectadas por el huracán Erick
Ante las afectaciones por el huracán Erick en el norte del estado, el DIF Estatal, en coordinación con la Secretaría de Protección Civil (PC) y los ayuntamientos, entregó insumos alimentarios a población vulnerable de El Higo, Pánuco, Tampico Alto y Tempoal.
A través de la Dirección de Atención a la Población Vulnerable, fueron distribuidas 2 mil despensas a familias vulnerables de 20 comunidades, con prioridad para las zonas de difícil acceso como Dos Rayas, Campo de Aviación, Las Carolinas y Exhacienda Chintón.
El fenómeno meteorológico provocó severas inundaciones y dañó infraestructura en varios municipios del norte, dejando localidades incomunicadas; en respuesta, el gobierno del estado desplegó acciones conjuntas que involucraron a diversas dependencias estatales y municipales.
Estas acciones forman parte del compromiso de esta administración por brindar apoyo y atención a la población afectada por fenómenos naturales de manera coordinada, para asegurar que ninguna familia veracruzana quede desprotegida.
13 detenidos y diversos aseguramientos
Del 29 de junio al 2 de julio, como parte de la Estrategia de Seguridad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y fuerzas federales, implementaron operativos y cateos, logrando la detención de 13 personas y el aseguramiento de presunta droga, armas de fuego, vehículos y otros objetos ilícitos.
En Tihuatlán, mediante una orden de cateo, fueron aprehendidas cuatro personas en posesión de armas largas y cortas, chalecos tácticos, cargadores, aros aprehensores y un vehículo con reporte de robo; en Poza Rica, un individuo por conducir un vehículo con reporte de robo; mientras que en Pánuco, se decomisó una camioneta con placas sobrepuestas y cinco dosis de una sustancia con características del cristal.
Una mujer fue puesta a disposición de las autoridades en Huatusco y un hombre en Emiliano Zapata por delitos contra la salud; se les aseguraron 25 dosis de cristal, bolsitas y cigarrillos con hierba verde similar a la marihuana. En el puerto de Veracruz, se aseguró arma corta a un masculino por portación ilegal de arma de fuego.
En Cuitláhuac, se detuvo a dos personas por delitos contra las instituciones; fueron decomisadas un arma larga, tres cortas, una granada, casco y chaleco balístico, dos dosis de cristal y vehículos.
En Córdoba fue recuperado un tractocamión con reporte de robo y asegurada una camioneta con ocho bolsas de presunta droga tipo cristal, chaleco táctico, municiones, básculas, pipas de cristal y un radio. En operativo dentro de una empresa de paquetería exprés, binomios caninos localizaron 3.849 kilogramos de hierba con características similares a la marihuana.
Finalmente, en Coatzacoalcos fue aprehendido un hombre con vehículo de reporte de robo, y en Cosoleacaque se aseguró a una persona con dos automotores: uno con reporte de robo y otro sin reporte. Las personas detenidas y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para la integración de las carpetas de investigación y el seguimiento legal correspondiente.
Invita Secver a exposición en Atarazanas
La Secretaría de Cultura de Veracruz (Secver) invita a la inauguración de la exposición colectiva Entre tintas y papel: una huella jarocha, que se llevará a cabo este viernes, a las 18 horas, en la Galería del Centro Cultural Atarazanas, con entrada libre.
Celebra la fuerza expresiva del grabado contemporáneo; reúne el talento del Taller de Gráfica Creativa Yanga y de artistas invitados, quienes, a través de técnicas como la xilografía, linografía y grabado en metal, plasman visiones, memorias e identidad y rinden homenaje a la riqueza cultural de Veracruz.
Es una oportunidad para conocer el trabajo de artistas comprometidos con la gráfica como medio de resistencia, exploración estética y vinculación con el territorio, que buscan indagar las posibilidades creativas ofrecidas por esta técnica que la Secver fortalece a través de talleres permanentes en el Centro Cultural Atarazanas, el Centro Cultural de Coatepec y el Centro Cultural del Sotavento.
Invitan a la inauguración de Gráfica Nómada, en el Ágora de la Ciudad
La Secver, en coordinación con el Taller de Grabado de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana, invita a la inauguración de la exposición Gráfica nómada, este jueves a las 18 horas, en el Ágora de la Ciudad. La entrada es gratuita.
La muestra reúne más de 40 obras de diversas técnicas y formatos, resultado del trabajo de la Colectiva de Grabado, integrada por Roxana Cámara, Roberto González y Carlos Torralba, egresados de la Facultad de Artes Plásticas de la UV.
En palabras de Javier Mora, autor del texto de sala, la exposición invita a sumergirse en los ríos originarios de sus afirmaciones y constantes diálogos, de la mano de la gráfica, destacando su capacidad de unir y diferenciar las expresiones de cada autor.