AGENCIA INNOVA DIGITAL. –El decreto entrará en vigor este 5 de agosto y estará vigente hasta el 30 de septiembre del año 2030, o cuando la Presidencia de la República determine su disolución.

El objetivo de dicha comisión es convocar al pueblo a expresarse sobre la reforma electoral conveniente para México.

La Presidencia de la República de México ha creado la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la cual estará bajo la dirección de Claudia Sheinbaum. Esta comisión incluirá a Pablo Gómez, Rosa Icela Rodríguez, José Antonio Peña Merino, Ernestina Godoy, Lázaro Cárdenas Batel, Arturo Zaldívar y Jesús Ramírez Cuevas. Su objetivo es convocar al pueblo para expresar sus opiniones sobre la reforma electoral y realizar estudios sobre el tema. La comisión elaborará propuestas, llevará a cabo análisis necesarios y establecerá grupos de trabajo. También podrán designar suplentes para cubrir ausencias, quienes deben ser de nivel mínimo de director general. La comisión invitará a representantes de diferentes entes para participar con derecho a voz, pero sin voto. Actuará con transparencia y eficiencia, cumpliendo con las leyes de acceso a la información y rendición de cuentas. El decreto entrará en vigor el 5 de agosto y estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2030.