La Ruta Mágica de Veracruz permite visitar los lugares más emblemáticos de Xalapa, Naolinco, Xico y Coatepec, durante las vacaciones de verano

Por ISABEL ORTEGA

Escrito en VERACRUZ el 6/7/2025 · 11:41 hs

Última actualización:6/7/2025 · 11:45 hs

Comparta este artículo

XALAPA, VER.- El próximo miércoles 16 de julio concluye el ciclo escolar en Veracruz, con lo que alumnos y maestros inician con el receso escolar o las vacaciones verano; mientras que se prevé que la burocracia saldrá de vacaciones el próximo 15 de julio hasta el 1 de agosto.

Ante ello, el ayuntamiento de Xalapa anunció que en coordinación con los Ayuntamientos de Naolinco, Xico y Coatepec se creó la “Ruta Mágica” un corredor turístico que permitirá conocer más 50 lugares emblemáticos de los 4 municipios de la zona central capital del estado de Veracruz.

El proyecto turístico permitirá disfrutar lo mejor de la gastronomía y la historia de los Pueblos Mágicos de Naolinco, Xico y Coatepec, Veracruz, así como el colorido del barrio mágico de Xalapa y otras atracciones.

También, se podrán conocer los monumentos más representativos, los museos, galerías, las tradiciones, artesanías y los bellos paisajes de la naturaleza que ofrecen estos pueblos.

Contexto de qué puntos podrán visitar los turistas en Xalapa

Como parte la Ruta Mágica, se incluyeron museos, iglesias, el Barrio Mágico de Xalapa y restaurantes de la capital del Estado

Museo de Antropología de Xalapa

El MAX Fue creado en 1957, el primero del país en su tipo. En 1986 se construyó el edificio actual, proyectado por Edward Durell and Stone de Nueva York, e impulsado por el entonces gobernador del estado Agustín Acosta Lagunes (1980 y 1986).

En el inmueble se encuentra la segunda colección más importante del mundo de arte prehispánico de Mesoamérica. Se calcula que hay poco más de 2 mil 500 piezas de las culturas olmeca, totonaca y huasteca.

Museo Casa Xalapa

El MUXA también conocido como Museo de la Ciudad, en una de las casas que refleja la arquitectura xalapeña de finales del siglo XVIII.

La casona fue adquirida por el H. Ayuntamiento de Xalapa en 1998, no obstante, fue en 2006 cuando, con el apoyo del museógrafo Rubén B. Morante López, se habilitaron siete salas en las que narra la historia de la Xalapa geográfica, la prehispánica, la colonial, la de las ferias, la independiente, la ateniense y la contemporánea.

Museo de la Música Veracruzana

Conocido también como “Casa Doña Falla”, es un espacio dedicado a la preservación y difusión de la música veracruzana. El museo fue hogar de Rafaela Murillo de Barbero, al quedar viuda se dedicó a recibir a jóvenes estudiantes, como pupilos, con el objetivo de impulsar la educación y su desarrollo

Centro Recreativo Xalapeño

La vieja casona tiene su origen a principios del Siglo XIX, fue posada, albergó al científico alemán Alejandro Von Humboldt. En 1874 fue cárcel, los militares Ambrosio Alcalde y Antonio García fueron fusilados por los invasores norteamericanos.

El centro tiene tres salas para exposición y talleres, cuenta con el Foro Guadalupe Balderas dedicado a las actrices fundadoras del teatro en la capital veracruzana

La Catedral de Xalapa

La iglesia es la sede de la Arquidiócesis de Xalapa, fue consagrada a la Inmaculada Concepción, patrona religiosa de Xalapa, comenzó a edificarse en 1641, en madera, pero se desplomó.

La catedral actual se edificó en 1641 por orden del entonces obispo de Puebla De Los Ángeles, el beato Juan de Palafox y Mendoza.

Museo de Guízar y Valencia

Con motivo de la canonización de monseñor Rafael Guízar y Valencia se fundó el museo. Los visitantes pueden observar una colección de objetos que fueron de su uso y propiedad, así como visitar el paraninfo (salón de actos de universidad) que conserva la arquitectura del porfiriato y que fue restaurado en 2008. 

El Barrio Mágico de Xallitic

El origen de Xallitic se remonta a la época prehispánica, cuando fue fundado por la tribu totonaca como uno de los cuatro barrios que dieron origen a Xalapa. En agosto de 2023 se incorporó al catálogo del programa Rutas Mágicas de Color, que llevaría a la realización de 20 murales artísticos y el mejoramiento de 140 fachadas de las viviendas de la zona.

ch

https://lasillarota.com/veracruz/local/2025/7/6/ruta-magica-de-veracruz-los-lugares-emblematicos-de-xalapa-para-visitar-en-verano-544231.html