Si algo tiene Rocío Nahle García es amor por Coatzacoalcos. Quiere reactivarlo. Quiere verlo brillar. Por eso trae de nuevo al Festival del Mar.

Es, sin duda, un paso estratégico y acertado para revitalizar tanto la vida cultural como la economía local. Es un evento con proyección internacional y un fuerte acento latinoamericano, no solamente pone a este municipio en el radar global, sino que también recupera una tradición que alguna vez sirvió para contrarrestar los efectos negativos ambientales y sociales de la región.

Y lo mejor, no hay un solo representante empresarial que esté en desacuerdo con esta decisión. La iniciativa privada reconoce como otro gran acierto de la mandataria estatal de Morena.

El Festival del Mar 2025, programado del 15 al 17 de agosto en el Hemiciclo a los Niños Héroes y el Centro de Convenciones, trae consigo una cartelera rica y diversa. La presencia de artistas reconocidos como Reyli Barba, Lila Downs, Tania Libertad, así como agrupaciones y creadores culturales consolidan el compromiso con un evento de calidad que va más allá de la mera expectación musical.

La inclusión de conferencias magistrales y encuentros literarios con figuras como Sabina Berman, Laura Esquivel y la ministra Lenia Batres, potencian el carácter integral y formativo del festival.

No es menor que este encuentro retome las raíces institucionales que tuvo bajo la administración del exgobernador Fidel Herrera Beltrán, quien promovió el antiguo Encuentro Internacional del Mar como una respuesta creativa y cultural ante la crisis ambiental provocada por derrames petroleros de PEMEX. Aunque hoy Coatzacoalcos enfrenta nuevos retos, más ligados a la inseguridad y el desgaste post-pandemia, este relanzamiento del Festival puede fungir como un motor de esperanza y reactivación.

La expectativa de una considerable derrama económica es más que bienvenida. La industria hotelera, el sector restaurantero y el comercio en general disfrutarán de la afluencia de visitantes locales, nacionales e internacionales.

EN NANCHITAL LAS PIEZAS SE ACOMODAN PARA EL 2026 AL 2030

El alcalde electo de Nanchital, José Luis Pérez Salinas, del partido Movimiento Ciudadano, tiene un aliado especial: el Sindicato de Empleados Municipales de Nanchital.

Pérez Salinas dejará al sindicato en las mejores manos, su ahijado Abigail Muñoz Márquez, quien será el próximo secretario general a partir del 1 de enero de 2026 y que buscará trabajar de la mano del presidente municipal, que es el motor de los empleados municipales de Nanchital.

Pérez Salinas sabe que trabaja para el pueblo de Nanchital pero también que su flota y su identidad laboral y sindical es el SEM de Nanchital.

El próximo secretario general del SEM de Nanchital sabe que el liderazgo de José Luis Pérez Salinas, el alcalde electo, es fundamental para el crecimiento de los trabajadores.

En pocas palabras el alcalde tendrá al sindicato de empleados municipales de su lado.

LADY CEJUM ANDABA HAPPY, CHOCÓ, INTENTÓ SOBORNAR Y TENÍA DOBLE CREDENCIAL

Por si las cosas no estuvieran difíciles, a Karla Vianey García Lagunes se le ocurrió ponerse hasta atrás, presumir que es influyente, que trabaja en el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), golpear vehículos, intentar sobornar a los agentes de tránsito, golpear a una de ellas y que se supiera que tiene doble credencial del centro de trabajo, o sea, usa dos nombres.

Muy quitada de la pena, la funcionaria del CEJUM sacó el billete y lo mostró a los agentes. Y pasó algo más serio: Lady Cejum tenía en su poder dos credenciales de su centro de trabajo, una a nombre de Karla Vianey García Lagunes y otra la titular es Mariana Flores.

Karla Vianey García Lagunes fue detenida y remitida al Cuartel de San José, pero horas después se le dejó en libertad, pese a conducir en estado inconveniente, provocar daño en propiedad ajena y golpear a una oficial de tránsito.

La Secretaría de Educación de Veracruz emitió un oficio en el que deja claro que Karla Vianey, o como se llame, tiene su base en esa dependencia y está afiliada al Sindicato de Empleados Democráticos e Independientes del Poder Ejecutivo y la Fiscalía de Veracruz.

LA CUENTA EN PIQUITOS FUE DE 12 MIL PESOS Y SE FUERON SIN PAGAR

Vaya oso de los comensales que acudieron al restaurant Piquitos, comieron, tomaron, les pasaron la cuenta, vieron que el daño moral era de 12 mil pesos y se pelaron. No contaron con que los habían grabado.

No se tentaron el corazón para irse sin pagar lo que habían consumido. Les valió si los meseros se quedaban sin propina, sabiendo que ellos de ahí obtienen su mayor ingreso.

Pero una vez que quedaron al descubierto y que las imágenes se viralizaron en las redes sociales, presuntamente se presentaron a liquidar la cuenta. Ahora sí ya sabrán en otros restaurantes si se reservan el derecho de admisión.