17 mayo, 2025

Por: Sayda Chiñas

Coatzacoalcos, Ver.- Vecinos del fraccionamiento Odnalor, desarrollado por Grupo Roma en Coatzacoalcos, han estado sin servicio de agua potable por más de 20 días debido a un problema eléctrico. La falta de abastecimiento los llevó a manifestarse para exigir el apoyo de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS).

Los habitantes denuncian que la constructora no conectó adecuadamente el pozo de abastecimiento, por lo que dependen de una línea alternativa que sufrió daños debido a apagones en la zona. Aseguran que el transformador encargado de suministrar electricidad se quemó y, hasta el momento, ni la empresa ni la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han solucionado el problema, impidiendo el funcionamiento de las bombas y la recarga de cisternas.

Además, la falta de municipalización del fraccionamiento agrava la situación, pues Grupo Roma no ha entregado formalmente el pozo de abastecimiento y CMAS tampoco ha integrado la infraestructura al sistema público. Esta condición ha dejado a los vecinos en una posición vulnerable, dependiendo de fuentes externas para el suministro de agua.

“Nosotros les compramos a ellos y ellos nos deben de dar el vital líquido, ya que hasta que se entregue o libere el fraccionamiento podremos hacer los contratos correspondientes de agua y luz, porque aún no está municipalizado”, declaró Pablo Roque, presidente de los vecinos del sector.

Ante la crisis, algunos residentes han optado por comprar pipas para abastecerse, mientras que los adultos mayores enfrentan dificultades para subir el agua a los edificios. El caso de Odnalor no es aislado, pues en Coatzacoalcos existen varios fraccionamientos que no han sido municipalizados debido a la falta de habilitación de servicios por parte de las constructoras, lo que ha causado problemas similares con el suministro de agua y energía eléctrica. En algunos sectores, los habitantes sobreviven conectándose a transformadores de manera irregular o usando plantas generadoras de energía.