La realidad que se vive en los centros de readaptación social en el Estado de Veracruz todo mundo la sabe pero todos la ignoran, el gobierno hace como que castiga y los “malosos” como que son castigados, sin embargo, lo cierto es que dentro de los penales, se lleva a cabo toda una serie de delitos que reditúan ganancias generosas donde todos – al interior de los penales – salen ganando, ¿Qué de raro tiene?
Lo sucedido en el penal de Tuxpan es un claro ejemplo de las libertades que tienen grupos de la delincuencia organizada para imponer condiciones a pesar de estar sujetos a un proceso penal o de incluso estar sentenciados, sin embargo, muchos reos siguen llevando a cabo lo que mejor saben hacer…violar la ley sin temor alguno, ¿quién podrá orden en los penales? ¿El ejército? ¿La guardia nacional? ¿Algún grupo de la delincuencia organizada al interior? ¿La Secretaria de Seguridad Pública del estado? ¿La Fiscalía General de la República? ¿El gobierno federal? ¿Es la sobrepoblación la causa de todos los males en los reclusorios? ¿A quién quieren engañar?
Lo cierto es que el dinero ilícito corre a raudales por los pasillos de los penales, lo cierto es que al interior de los reclusorios operan “mafias” incrustadas desde años, lo cierto es que los servidores públicos de los penales están entre la espada y la pared, actuar con honest9dad y ser víctimas – probablemente – de algún atentado o ser cómplices de los que tienen el control de los penales, habrá un tercer grupo, ese será el que este mejor organizado y tenga todo el respaldo institucional para llevar a a cabo sus labores, ¿en serio no se pude tener el control de un reclusorio por parte de un gobierno? Ahora entiendo la popularidad de Bukele en El Salvador.
Lo cierto es que en gobiernos neoliberales había corrupción en los CERESOS, misma corrupción que continúa en los gobiernos humanistas, la realidad es que al dinero sucio no todos le dicen No, la receta ya se la sabe todo mundo, al interior de los reclusorios hay que pagar por todos los servicios, el director se vuelve un empleado de los grupos del crimen organizado que controla el penal, un empleado caro pero al fin y a cabo un empleado más, ¿hasta dónde llegan las complicidades? ¿Acaso los funcionarios de primer nivel se mandan solos?
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su conferencia mañanera señalo: “Hay una estrategia para los centros penitenciarios, tanto de cambiar a personas privadas de la libertad de un lugar a otro, a algunos llevarlos a Ceferesos federales. También hay esquemas de empleos para otras actividades de readaptación” también informó la presidenta: “La idea es generar condiciones dentro de los penales” son loables estas medidas, lo cierto es que primero la Seguridad al interior de los penales y después la Readaptación soñada, que nadie se haga bolas, el problema principal en los Ceresos…es la corrupción y algo hay que hacer al respecto.
En Veracruz existen 18 centros de reinserción social, de los cuales – según el reporte de la CNDH en su informe llamado “Diagnostico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2024”, los Ceresos de Tuxpan, Pacho Viejo, Amatlán y Zongolica obtuvieron las mejores calificaciones superiores a 7.00, siendo Zongolica el mejor con 8.03, sin embargo, los ceresos de San Andrés Tuxtla, Chicontepec, Acayucan, Coatzacoalcos y Cosamaloapan recibieron calificaciones bajas, todas por debajo de 6.20. ¿Acaso no hay un riesgo latente que lo ocurrido en Tuxpan vuelva a ocurrir en otro reclusorio? si el motín ocurrió en un penal de los mejor evaluados ¿qué puede pasar en otros penales?
P.D.- Con el ánimo que los Centros de Readaptación Social sean más centros de Readaptación y menos centros “Sociales”…Escribiré otro día.