Y cuando decide venir, lo hace de entrada por salida, de pisa y corre, sin traer mayores proyectos para plantearle a la mandataria. Se sentará a dialogar con ella rapidito, y lo hace porque no le quedaba más que hacerlo.

Es inocultable que Rubio no soporta a la mandataria mexicana a quien considera una izquierdista-populista aliada a lo que él repudia, a los regímenes de Cuba y de Venezuela, que sigue los lineamientos izquierdizantes del Foro de Sao Paulo y que prácticamente cogobierna dominada por los carteles de la droga.

Marco Rubio, secretario de Estado del gobierno del presidente Donald Trump llega finalmente mañana a la ciudad de México para cumplir -de paso hacia Ecuador-, con una rápida visita a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Al anunciar esta visita, la presidenta Sheinbaum indicó que en este encuentro firmaría con el secretario de Estado Marco Rubio un nuevo acuerdo bilateral sobre seguridad México-EU.

Sin embargo, el comunicado de la embajada de Estados Unidos en México sobre esta misma visita no dice nada de esto.

Indica:

El secretario de Estado Marco Rubio viajará a México y Ecuador del 2 al 4 de septiembre para impulsar las prioridades clave de Estados Unidos.

“Entre ellas -las prioridades de EU- se incluyen medidas rápidas y decisivas para desmantelar los carteles, detener el tráfico de fentanilo, poner fin a la inmigración ilegal, reducir el déficit comercial y promover la prosperidad económica y contrarrestar a los actores malignos extracontinentales”.

Las medidas rápidas y contundentes que espera el Gobierno de Trump del de Claudia Sheinbaum, las ha señalado el mismo mandatario norteamericano al pedirle a la presidenta mexicana dejar que ingresen militares estadounidenses a coadyuvar en el combate a los cárteles mexicanos a los que ahora agrega lo de “actores malignos extracontinentales”.

A fines de la semana anterior, y en conferencia de prensa en la embajada de EU en la capital del país, el senador republicano de Texas Ted Cruz pidió a Claudia Sheinbaum aceptar la “ayuda militar para el combate de carteles y el crimen organizado” de EU como ya antes la aceptaron Colombia y El Salvador.

“Acaben con los cárteles y eso hará que los ciudadanos de Estados Unidos y México estén más seguros…

“Ahí está el Plan Colombia que ha sido exitoso, ahí está El Salvador. México trata con los carteles de la droga que son horribles, criminales viciosos transnacionales”, añadió Cruz.

El senador texano, que llegó a la Ciudad de México como una obvia avanzada a la visita de Marco Rubio, no se anduvo con rodeos.

“México debería aceptar nuestra oferta como amigos. Entiendo las pasiones que siente el gobierno mexicano y México comprensiblemente se preocupa por su soberanía”, agregó.

Ante la contundente negativa de la mandataria y el rechazo abierto obtenido personalmente del canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente, el senador diría luego en corto: “esta actitud del gobierno de México está orillando a que el presidente Trump actúe unilateralmente”.

Y eso es ordenar el ataque directo del ejército de EU a carteles de la droga en México a los que tiene totalmente identificados y ubicados.

El canciller Juan Ramón de la Fuente y la presidenta Claudia Sheinbaum esgrimieron el mismo argumento de siempre: el irrestricto respeto a la soberanía.

“Durante el diálogo, se destacó que la relación de México con EU se basa permanentemente en los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, pleno respeto a nuestras soberanías y cooperación sin subordinación, como estableció la presidenta Claudia Sheinbaum”, indicó De la Fuente en un breve comunicado.

La oficina del secretario de Estado indicó que esta srá la cuarta visita del funcionario por el hemisferio con “el compromiso inquebrantable de Estados Unidos de proteger sus fronteras, neutralizar las amenazas narcoterroristas a nuestro país y garantizar la igualdad de condiciones para las empresas estadounidenses”.

Nada de acuerdos de seguridad con México ni con Ecuador.

Interrogado respecto a lo dicho por la mandataria de que se firmaría un acuerdo de seguridad, Rubio respondió: “es muy pronto para esperar cualquier tipo de anuncio sobre dicha presencia” y dijo que no espera “nada demasiado drástico”.

LA DISPUTA POR LA PRESIDENCIA EN SAN LÁZARO, GOLPE PARA MONREAL

Hasta la tarde de ayer el jaloneo interno en la bancada de Morena en San Lázaro para impedir la llegada de la panista Kenia López Rabadán en favor de una prolongación de los morenos en ese cargo, apuntaba a un abierto conflicto constitucional.

Pero el fondo, nos indicaron, va más a un conflicto interno que busca de nuevo mermar el liderazgo del zacatecano Ricardo Monreal.

Los diputados de Morena que encabezaron este movimiento – Leonel Godoy, Alfonso Ramírez Cuellar, Dolores Padierna y Sergio Gutiérrez Luna- saben bien que existen normas legales que indican que el cargo le corresponde a un diputado del PAN -en este caso Kenia López Rabadán-, pero su negativa y alegatos a aceptar darle la presidencia a los blanquiazules es para obligar a su coordinador a negociar con los panistas, a obligar a los suyos a aceptar las normas y quedar entre los diputados de Morena como un debilucho entreguista que no hizo valer la mayoría de su bancada y por otro lado para dejarlo solo en su argumentación de conceptos legales que muchos de los suyos no entienden ni avalan.

En esto los opositores a Monreal incluso argumentan que al quedarse con la presidencia de San Lázaro los legisladores de Morena estarían cobrándoles la factura a los opositores del PRI, PAN y MC por su participación y pronunciamientos contra Gerardo Fernández Noroña y el coordinador de los senadores Adán Augusto López.

LA MARCHA DE LA “RESISTENCIA” DE ALESSANDRA

Con una ruidosa pero para nada espectacular concentración, muy desordenada marcha realizada ayer de la fuente de la Diana hacia el parque México, se inició el movimiento de la resistencia nacional de la alcaldesa de Cuauhtémoc Alessandra Rojo de la Vega en contra del Gobierno de la 4T.

Como sea, el suyo quedará como un nuevo intento de recuperar las calles para la exmarea Rosa. Por ahí anduvieron Xóchitl Gálvez, Margarita Zavala y reapareció el aguerrido exmorenista y exmonrealista Alejandro Rojas Díaz Durán.

Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa