En el gobierno federal, hay de cargos a cargos. Nunca será lo mismo ser el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, que el encargado de la Reforma Electoral, y eso lo sabe muy bien Pablo Gómez. Nunca será lo mismo tener toda la información de cómo anda la riqueza de los empresarios, industriales, delincuentes y políticos de México, que lidiar con los “grillos”, de todos los partidos políticos sobre la Reforma Electoral. Hay mucho diferencia, pues en la Unidad de Inteligencia Financiera se tiene agarrado de los “blanquillos” a todo mundo, y como operador de la Reforma Electoral, es no tener el absoluto poder. ¿Qué nos deja la salida de Pablo Gómez de la UIF?, principalmente, que la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, necesita tener a la mano, ahí en su escritorio de Palacio Nacional, toda la información de los dineros, no solo de los delincuentes de “Cuello Blanco” y “Delincuencia Organizada”, si no también, de los dineros de muchos poderosos personajes de la Cuarta Transformación. Pablo Gómez, no le daba toda la información a doña Claudia, el hombre, le ocultaba los “malos pasos” de los influyentes de la 4T. Hoy, con la llegada de Omar Reyes Colmenares a la Unidad de Inteligencia Financiera, las cosas cambian radicalmente, ¿el motivo?, el señor Reyes Colmenares, gente muy cercana a Omar García Harfuch, se encargará de poner en el “escritorio presidencial” las cuentas bancarias, y de como hicieron el dinero, los “políticos guindas”. De lo anterior, no hay ninguna duda
En el gobierno federal, hay de cargos a cargos. Efectivamente. Nunca será lo mismo ser el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, que el encargado de la Reforma Electoral, y eso lo sabe muy bien Pablo Gómez, quien desde el pasado fin de semana dejo de ser el jefe de la UIF. Nunca será lo mismo tener toda la información de cómo anda la riqueza de los empresarios, industriales, delincuentes y políticos de México, que lidiat con los “grillos”, de todos los partidos políticos sobre la Reforma Electoral que viene en camino. Hay mucho diferencia, pues en la Unidad de Inteligencia Financiera se tiene agarrado de los “blanquillos” a todo mundo, y como operador de la Reforma Electoral, es no tener el poder absoluto. ¿Qué nos deja la salida de Pablo Gómez de la UIF?, principalmente, que la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, necesita tener a la mano, ahí en su escritorio de Palacio Nacional, toda la información de los dineros, no solo de los delincuentes de “Cuello Blanco” y “Delincuencia Organizada”, si no también, los dineros de muchos poderosos personajes de la Cuarta Transformación. Pablo Gómez, no le daba toda la información a doña Claudia, el hombre, le ocultaba los “malos pasos” de los influyentes de la 4T. Hoy, con la llegada de Omar Reyes Colmenares a la Unidad de Inteligencia Financiera, las cosas cambian radicalmente, ¿el motivo?, el señor Reyes Colmenares, gente muy cercana a Omar García Harfuch, se encargará de poner en el “escritorio presidencial” las cuentas bancarias, y de como hicieron el dinero los “políticos guindas”. El arribo de Omar Reyes a la UIF, y esto se tiene que precisar, no es para meter a la cárcel a ninguno de los poderosos políticos de la 4T, ¡claro que no!, el arribo de Reyes Colmenares, es para tener la información precisa de que “pie cojean” los “grillos guindas”. Hay que recordar que la información, es poder, y eso es lo que en verdad necesita la Presidenta de la República, en efecto, de la “información financiera” de todos y cada uno de sus camaradas, muchos de los cuales se creen más importantes que la Jefa del Ejecutivo Federal. Con el cambio que se dio en la Unidad de Inteligencia Financiera, Omar García Harfuch, se fortalece más, y desde Palacio Nacional, se manda el contundente mensaje que Omar es quien goza de toda la confianza de doña Claudia Sheimbaum. El dato duro: 1.-Si los poderosos políticos de la Cuarta Transformación, están “muertos de medio” por la salida de Pablo Gómez de la UIF, y con la entrada de Omar Reyes Colmenares, los que deben de estar “zurrados” en sus calzones, son los hombres y mujeres “cercanos” a los poderosos políticos de la 4T, y lo deben de estar por la simple razón que cuando sean requeridos para que expliquen de donde salió su actual riqueza financiera, no podrán explicar cómo fue que se hicieron millonarios. ¡Señores!, la salida de Pablo Gómez de la UIF y la llegada de Omar Reyes Colmenares, no es un “movimiento normal” al interior del gobierno federal, ¡por supuesto que no!, lo que viene son los “aprietes” para los “poderosos” y “ayudantes” de los políticos de la 4T. Aquí fuimos muy claros desde marzo. “Quien se ríe con la Presidenta de la República, se lleva”. Fin del comunicado. “No hay hilos, no hay alambres”.