5 julio, 2025
Por De la Redacción
La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) informó a los sindicatos magisteriales los lineamientos y procedimientos del proceso de cambios de centro de trabajo para el ciclo escolar 2025-2026.
En la reunión, la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo presentó los criterios que regirán este proceso, en apego a las disposiciones de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) y al decreto presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Así se reafirma el compromiso de la SEV con la transparencia, la legalidad y el respeto a los derechos laborales del magisterio veracruzano.
Estudiantes del ITSX ponen en alto a Veracruz en Feria de Ciencias
Estudiantes de Ingeniería Bioquímica e Industrias Alimentarias del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa (ITSX), únicos representantes de Latinoamérica en la Bali International Science Fair 2025, ganaron la medalla de oro en la categoría Life Sciences University.
El certamen, traducido como Feria Internacional de Ciencias de Bali, es uno de los más importantes a nivel mundial por impulsar la investigación científica en la juventud, centrado en proyectos de ciencias de la vida en áreas como biotecnología, bioinformática, biomedicina, nutrición, farmacia y tecnología alimentaria.
Los estudiantes Jesús Rafael López Arriola, Marya Gisela Ramírez Pérez y Ángela Camarillo Martínez, así como la académica Reyna Monserrat Soria Zamora, presentaron un proyecto enfocado a la salud, el cual consistió en el uso del jugo de nopal como alternativa natural para la regulación de la glucosa en personas con diabetes tipo II.
Con este proyecto obtuvieron uno de los puntajes más altos del certamen y recibieron el IYSA Special Award, que les dio pase directo al Global Conference of Life Sciences (GloCoLiS) 2025.
Por su dedicación y esfuerzo, además por poner la ciencia al servicio de la humanidad, fueron recibidos y felicitados por la titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa, quien aseguró que educación y ciencia son fundamentales en la transformación que vive México y Veracruz.
Los galardonados agradecieron al Gobierno del Estado por el impulso que dan a la ciencia y la investigación que ellos –afirmaron– aprovechan al máximo al contribuir con la sociedad
Invitan a conferencia sobre Frida Kahlo y Teodoro Cano, en Papantla
La Secretaría de Cultura de Veracruz (Secver) invita a la conferencia “Entre sueños y raíces: Frida Kahlo y la mirada costumbrista de Teodoro Cano”, el domingo 6 de julio a las 17 horas en el auditorio del Museo Teodoro Cano de Papantla. La entrada es libre.
La charla, a cargo de Cynthia Denisse Aguilar Cervantes, es un recorrido personal y profesional acerca del papel del arte como un medio para construir una identidad con pertinencia social y sustentabilidad a partir de las raíces del Totonacapan. Esta actividad está dirigida a estudiantes, docentes y al público en general interesado en conocer las expresiones culturales del norte de Veracruz en convivencia con el panorama artístico del país.
Originaria de Poza Rica, Aguilar Cervantes es licenciada en Artes Plásticas por la Universidad Veracruzana (UV) con especialidad en Diseño Gráfico. Tiene una Maestría en Tecnología Educativa y un Doctorado en Educación por el Instituto Martí de Xalapa. Su trayectoria se ha caracterizado por vincular el arte, la docencia y la interculturalidad.
Consulta las redes del @MuseoTeodoroCano para conocer las actividades que se realizan en él y sigue la cuenta de la @SecverOficial para confirmar por qué #VeracruzEstáDeModa.
Presenta DIF Estatal estrategias locales para su aplicación en otras regiones del país
Veracruz participó en la Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas DIF 2025, celebrada del 2 al 4 de julio en Toluca, Estado de México, y presentó diversos casos de éxito implementados durante esta gestión, destacando los resultados obtenidos y su impacto positivo en la población más vulnerable.
Su participación permitió visibilizar las acciones desarrolladas en la entidad y abrió la posibilidad de que dichas estrategias sean replicadas en otras regiones del país.
En este encuentro, la directora general del DIF Estatal, Clara Mora Juárez, reafirmó su compromiso con una política social humana, solidaria y transformadora que prioriza el bienestar de las personas más vulnerables y resalta la importancia de generar alianzas estratégicas para fortalecer los vínculos entre los sistemas DIF y ofrecer una atención más cercana, oportuna y humana.
Durante la reunión, liderada por la titular del DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, se recalcó la importancia de consolidar programas sociales que impulsen la inclusión y el bienestar integral de las familias mexicanas, así como fortalecer las capacidades técnicas y humanas del personal para brindar una atención de calidad y con perspectiva de género e inclusión social.