Saltar al contenido
NO a los “desmadres”. Los candidatos a las presidencias municipales, Sindicaturas Únicas y Regidurías de todos los partidos políticos quedaron registrados en el OPLE. Los “aspirantes” a los cargos de elección popular todavía no están “amarrados”, ¿por qué?, sus partidos políticos y sus jefes políticos del 15 de abril, al 31 de mayo, le pueden hacer modificaciones a las planillas de ediles. Hay cuatro hechos para que un candidato quede fuera de la jugada política, por fallecimiento, por inhabilitación, por incapacidad y por renuncia. ¿Qué es lo que procede ahora para los candidatos a los “huesitos con carnita?, simple que se deben de cuidar porque la vida no la tienen compraba y cuando se tomen un trago deben de evitar hacer sus desmadres. Un ejemplo de un cambio que se dio en Coatzacoalcos, fue hace 18 años cuando Rogelio Ramírez Ríos, líder de la Sección 53 del SUTERM se mató en un accidente automovilístico. Rogelio iba como candidato del PRI a “Regidor Tercero” en la planilla de Marcelo Montiel. A raíz de la muerte de Ramírez, en su lugar entró Susana Castro, funcionaria de la Sección 31 del STPRM, en la época de Edith “La jefa” Carrillo Díaz. La “caída” de muchas candidaturas a los puestos de elección popular es originada por el mal comportamiento de los “aspirantes”, en especial de los que se sienten “Regidores Seguros”, y aquí hablamos de seres humanos que se sienten tan “chingones” porque se van a convertir en autoridades municipales que empiezan a armar sus “desmadres” en el puerto