Xalapa, Ver./ La gobernadora Rocío Nahle García delineó este lunes una ambiciosa estrategia de atracción de inversiones para Veracruz, destacando al puerto de Tuxpan como el nuevo eje industrial y logístico del país. Durante su conferencia de prensa matutina, respondió a una pregunta sobre el plan económico del estado con un mensaje firme: “Estamos trabajando silenciosamente, pero con paso firme”.

Nahle explicó que su administración ha adquirido 233 hectáreas en Tuxpan para consolidar un polo de desarrollo estratégico, en línea con la política nacional de industrialización impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. “Es uno de los proyectos con mayor atención a nivel nacional”, afirmó.

La mandataria enfatizó que, más allá de los anuncios públicos, su gobierno mantiene reuniones técnicas constantes con inversionistas internacionales. “El secretario de Desarrollo Económico, Ernesto Pérez Astorga, casi todas las semanas está en la Secretaría de Economía en Ciudad de México”, señaló, subrayando el papel activo del funcionario.

Como parte de la agenda internacional, Nahle reveló una serie de encuentros con empresarios hindúes y alemanes, incluyendo representantes de la feria Hannover Messe, la más importante del sector industrial a nivel global. Además, anunció una próxima gira a China de parte de Pérez Astorga, quien visitará la planta de Yutong para afinar detalles sobre la producción de camiones híbridos que circularán en la zona Veracruz–Boca del Río.

La visita a China también contempla reuniones con empresas interesadas en invertir en el estado. “Ya estuvieron en Veracruz y ahora nos toca a nosotros ir para afinar propuestas”, dijo Nahle.

En un entorno global competitivo por la atracción de capitales, la gobernadora reiteró que Veracruz está apostando por incentivos claros: “Estamos ofreciendo las exenciones fiscales que publicó la presidenta”, indicó, y agregó que estas medidas van acompañadas de estabilidad institucional y una logística privilegiada.

Como parte de la visión a mediano plazo, la mandataria adelantó la organización de una exposición dirigida a inversionistas alemanes, que requerirá la ampliación del World Trade Center (WTC) para albergar más empresas y proyectos. “Necesitamos más espacio para más exposiciones”, puntualizó.

Nahle también aprovechó el momento para respaldar públicamente a Ernesto Pérez Astorga, en medio de rumores sobre su posible salida de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop). “No solo se queda, sino que se fortalece su presencia con resultados y visión internacional”, sentenció.

Con esta serie de anuncios, el gobierno de Veracruz busca dejar claro que el estado no espera pasivamente el desarrollo, sino que lo construye activamente en el escenario global.