Pedro Miguel Rosaldo García, nuevo presidente municipal de Coatzacoalcos. El candidato de la 4T, les pegó una soberana madriza a sus rivales políticos. Con las boletas electorales, ya en las manos de los representantes de casillas de MORENA, se confirmó el triunfo de Pedro Miguel. ¿Qué es lo que viene ahora?, ahí les va la información oficial: 1.-Luego que el OPLE le entregue a Pedro su documento oficial que lo acredite como presidente municipal electo de Coatzacoalcos, lo cual ocurrirá en la presente semana, el hombre, de inmediato se pondrá a trabajar en el futuro proyecto de gobierno para Coatzacoalcos 2026-2030, donde la prioridad será la modernidad, rescate y desarrollo del municipio, tal y como Pedro lo prometió en su campaña. 2.-Desde junio, hasta el mes de diciembre, Pedro Miguel, junto con el “Alto Mando”, le empezará a dar forma al “Gabinete Municipal Ampliado”, (Secretarios y Directores), para concretar al 100% el Plan de Desarrollo para el Municipio de Coatzacoalcos el cual entrará a operar desde la primera semana de enero del 2026. 3.-Pedro Miguel, trabajará en forma coordinada y unida con sus ediles, y aquí hay que citar a la Síndica y los ocho regidores que ocuparan un espacio edilicio, y ellos son, María Enrique Soriano Medina, Valeria Cortes Matus, Cástulo Eduardo Matus Reyes, María Claudia Ortiz Caloca, Eliezer Florentino Bautista Pintos, Tania Pamela Mijares Díaz, Ricardo Ordoñez Malpica, Teresa Molano Valdivia y Eva Ramírez Díaz. ¡Señores!, “Así es esto de las gelatinas”.

Bueno Señores!, en efecto, todo llegó a su fin, en lo que hace a la votación del 1 de junio, donde los porteños asistieron a las urnas para elegir a su nuevo presidente municipal, quien los empezará a gobernar desde el día 1 de enero del 2026. De acuerdo a las sabanas electorales con los resultados, mismas que se colocaron donde se instalaron las casillas, Pedro Miguel Rosaldo García, candidato de MORENA, se alzó con la victoria, dejando a Cristopher Alán Santos Castillo, MC; Carlos Manuel Vasconcelos Guevara, PRI y Moisés Zarco Lacunza, PAN muy atrás en las preferencias electorales de los porteños. ¿Qué es lo que viene ahora?, pues varios hechos políticos que siempre pasan cuando termina un proceso electoral, en efecto, lo primero que vendrá será el clásico lloriqueo de los perdedores, quienes de seguro van a meter sus quejas legales en el OPLE. Para los que no lograron la victoria electoral, su principal argumento, para justificarse ante sus seguidores, será que se dio el fraude electoral, y que por eso fracasaron en su instento de llegar a gobernar. ¡Señores!, hace algunas horas, aquí en Coatzacoalcos, no hubo ningún fraude electoral, ¡por supuesto que no!, Pedro Miguel Rosaldo García, ganó y lo hizo en forma aplastante y contundente donde los votos de los ciudadanos le favoreció en forma abrumadora. Hoy nosotros no vamos a escribir de los “lamentos” de los eternos perdedores porteños que se meten a la “grilla” para llegar al poder municipal. Hoy nosotros vamos a escribir de lo que viene al interior del equipo político que encabeza Pedro Miguel y “El Alto Mando”. 1.-Luego que el OPLE le entregue al señor Rosaldo García su documento oficial que lo acreditará como presidente municipal electo de Coatzacoalcos, lo cual ocurrirá en la presente semana, el hombre, de inmediato se pondrá a trabajar en el futuro proyecto de gobierno municipal para Coatzacoalcos 2026-2030, donde la prioridad será la modernidad, rescate y desarrollo del municipio, tal y como Pedro lo prometió en su campaña política. 2.-Desde junio, hasta el mes de diciembre, Pedro Miguel, junto con el “Alto Mando”, le empezará a dar vida al futuro “Gabinete Municipal Ampliado”, (Secretarios y Directores), para concretar el Plan de Desarrollo para el Municipio de Coatzacoalcos el cual operará desde la primera semana de enero del 2026. Muchos de los que hoy son funcionarios municipales de confianza, se les avisa que no repetirán en sus “huesitos con carnita”. Vienen muchas caras nuevas. 3.-Pedro Miguel, trabajará en forma muy coordinada y en unidad con sus ediles que lo acompañaran en el Cabildo porteño, y aquí hay que citar a la Síndica Única y los ocho regidores que están proyectados para ocupar un espacio edilicio en el edificio de Zaragoza 404, y ellos son, María Enrique Soriano Medina, Valeria Cortes Matus, Cástulo Eduardo Matus Reyes, María Claudia Ortiz Caloca, Eliezer Florentino Bautista Pintos, Tania Pamela Mijares Díaz, Ricardo Ordoñez Malpica, Teresa Molano Valdivia y Eva Ramírez Díaz. 4.-MORENA, en el Ayuntamiento de Coatzacoalcos, tendrá un Cabildo de Mayoría con diez ediles de acuerdo a las proyecciones electorales que se tienen registradas con la elección del 1 de junio. ¡En fin señores!, y para que lo anterior se escuche lejos, Pedro Miguel Rosaldo García, de acuerdo con las boletas electorales en la mano, ganó la presidencia municipal de Coatzacoalcos. “No hay hilos, no hay alambres”. Fin del comunicado. (Artículo escrito por Federico Lagunes Peña).

Pedro Miguel Rosaldo García, nuevo presidente municipal de Coatzacoalcos. El candidato de la 4T, les pegó una soberana madriza a sus rivales políticos. Con las boletas electorales, ya en las manos de los representantes de casillas de MORENA, se confirmó el triunfo de Pedro Miguel. ¿Qué es lo que viene ahora?, ahí les va la información oficial: 1.-Luego que el OPLE le entregue a Pedro su documento oficial que lo acredite como presidente municipal electo de Coatzacoalcos, lo cual ocurrirá en la presente semana, el hombre, de inmediato se pondrá a trabajar en el futuro proyecto de gobierno para Coatzacoalcos 2026-2030, donde la prioridad será la modernidad, rescate y desarrollo del municipio, tal y como Pedro lo prometió en su campaña. 2.-Desde junio, hasta el mes de diciembre, Pedro Miguel, junto con el “Alto Mando”, le empezará a dar forma al “Gabinete Municipal Ampliado”, (Secretarios y Directores), para concretar al 100% el Plan de Desarrollo para el Municipio de Coatzacoalcos el cual entrará a operar desde la primera semana de enero del 2026. 3.-Pedro Miguel, trabajará en forma coordinada y unida con sus ediles, y aquí hay que citar a la Síndica y los ocho regidores que ocuparan un espacio edilicio, y ellos son, María Enrique Soriano Medina, Valeria Cortes Matus, Cástulo Eduardo Matus Reyes, María Claudia Ortiz Caloca, Eliezer Florentino Bautista Pintos, Tania Pamela Mijares Díaz, Ricardo Ordoñez Malpica, Teresa Molano Valdivia y Eva Ramírez Díaz. ¡Señores!, “Así es esto de las gelatinas”