Los datos indican que los decesos en general crecieron entre 2018 y 2025 un 180% al ir de 120 a 336 casos, mientras que si se compara con el 2024 (292), hay un aumento de 15 por ciento.
Los datos indican que los decesos en general crecieron entre 2018 y 2025 un 180% al ir de 120 a 336 casos, mientras que si se compara con el 2024 (292), hay un aumento de 15 por ciento.
Por: Redacción El Economista
Publicado: 26.05.2025 – 00:10Actualizado: 26.05.2025 – 01:30
Las muertes de personas privadas de la libertad en las cárceles del país presentan un alza de 11.5% durante el primer cuatrimestre del 2025, lo que coloca al periodo como el de más casos al menos desde 2018, según muestran datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Con base en los datos de estadísticas penitenciarias, durante los primeros cuatro meses del año suman 359 presos que han fallecido en las prisiones; para el mismo periodo del año pasado sumaron 322.
Las cifras muestran que entre 2020 y 2021, los años más álgidos de la pandemia de Covid-19 hubo un aumento importante en el número de muertes en las cárceles, en el primer cuatrimestre de cada año, al pasar de 188 a 270, un aumento de 43.6 por ciento. No obstante, la cifras de muertes presentaba ya una tendencia al alza desde 2018.
Entre 2022 y 2023 hubo una baja ya que se presentaron 311 y 288 casos, respectivamente, durante los primeros cuatro meses de dichos años, que equivalió a 7.4 por ciento.
Las muertes de personas privadas de la libertad en las cárceles del país presentan un alza de 11.5% durante el primer cuatrimestre del 2025, lo que coloca al periodo como el de más casos al menos desde 2018, según muestran datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Con base en los datos de estadísticas penitenciarias, durante los primeros cuatro meses del año suman 359 presos que han fallecido en las prisiones; para el mismo periodo del año pasado sumaron 322.
Las cifras muestran que entre 2020 y 2021, los años más álgidos de la pandemia de Covid-19 hubo un aumento importante en el número de muertes en las cárceles, en el primer cuatrimestre de cada año, al pasar de 188 a 270, un aumento de 43.6 por ciento. No obstante, la cifras de muertes presentaba ya una tendencia al alza desde 2018.
Entre 2022 y 2023 hubo una baja ya que se presentaron 311 y 288 casos, respectivamente, durante los primeros cuatro meses de dichos años, que equivalió a 7.4 por ciento.
Sin embargo, para el 2024 la cifra de muertes volvió a crecer a 322, o lo que es lo mismo 12% más.
Tipos de muertes
El cuadernillo estadístico penitenciario divide las muertes de personas privadas de la libertad en tres rubros: decesos en general, suicidios y homicidios.
Los datos indican que los decesos en general crecieron entre 2018 y 2025 un 180% al ir de 120 a 336 casos, mientras que si se compara con el 2024 (292), hay un aumento de 15 por ciento. Para el mes de abril pasado, la entidad con más casos en el rubro fue el Estado de México (16), seguido de la Ciudad de México (11) y Baja California (10).
En cuanto a los suicidios, en los mismos periodos de comparación, hubo un alza de 26.6% al ir de 15 a 19 casos; en cotejo con el 2024 (27) se reporta una baja de 29.6 por ciento. Sonora (1) fue la única entidad en donde se presentaron casos en abril pasado.
En cuanto a los homicidios entre 2018 y 2025 hay una baja en el número de casos de 20% al pasar de cinco a cuatro casos, aunque si se compara con el 2024, se presenta 33.3% mas casos al pasar de tres a cuatro casos. En este rubro, al mes de abril pasado no se presentaron casos.
Por otra parte, en cuanto a riñas, durante el primer cuatrimestre del 2024 se presentaron 176 casos en los que participaron 522 personas, es decir, un promedio de 2.9 presos por cada caso.
Mientras que para este 2025, en el mismo lapso, fueron 124 casos en los que participaron 395 prisioneros, equivalente a 3.1 encarcelados por caso.