LA LUCHA sigue en la Universidad Veracruzana, con la finalidad de no ceder ante las intenciones del todavía rector de dicha casa de estudios para prorrogar su mandato por otro periodo más, luego de darse cuenta que ya no podría participar en el proceso de renovación de esta importante posición universitaria, por no cumplir con los requisitos establecidos para poder entrar en esta nueva contienda.
Sí, efectivamente, Martín Gerardo Aguilar Sánchez, ya no tiene la edad que se requiere para seguir siendo rector, por lo que buscó la manera de seguir al frente de la casa de estudios mediante una estrategia acordada, incluso, con los miembros de la junta de gobierno, quienes tienen la responsabilidad de elegir al nuevo rector.
Los aspirantes, sociedad y comunidad universitaria, han estado en contra de esta decisión y por lo mismo se ha llegado hasta la petición de amparos para poder corregir esta situación.
Pero, además de estos recursos legales, entra al quite el congreso local para tratar de solucionar este conflicto universitario, de tal manera que recientemente el diputado Esteban Bautista Hernández, se reunió con algunos representantes de este movimiento, entre ellos dos destacados aspirantes a ocupar la rectoría de la máxima casa de estudios en Veracruz. Esta no es la primera vez que se habla de la intervención de la legislatura en tan sonado caso, pues desde hace tiempo se ha venido manejando la idea de que sea el congreso local quien decida, finalmente, el futuro de la Universidad, en su calidad de representantes populares.
Así, de esta manera, se ve bastante viable que sea precisamente la legislatura local quien intervenga con las facultades que le correspondan y ponga punto final a esta controversia que afecta, sin duda alguna, la buena marcha de la educación superior en la entidad veracruzana, sobre todo, porque la universidad es la institución mas representativa del pueblo veracruzano, donde se forjan las nuevas generaciones que tendrán, en poco tiempo, la oportunidad de ser también, importantes actores que contribuyan al mejoramiento del pueblo veracruzano, ya sea mediante la actividad pública o bien en el desenvolvimiento de la vida privada, pues la educación es el mejor camino para concretar cualquier transformación social del pueblo.
——————————
FALTA MUCHO TRECHO QUE RECORRER
SÍ, DESDE LUEGO QUE SÍ, las próximas elecciones todavía están lejanas para quienes tienen que acudir a las urnas, pero no para aquellos que buscarán ser aspirantes a una posición de las que estarán en juego en el dos mil veintisiete, por lo que desde ahora ya se trabaja de manera personal en estos objetivos políticos.
Dos personajes identificados como priistas de hueso colorado, estarían siendo lanzados al ruedo desde ahora, insistiendo, que falta tiempo, pero no para la política que se ha vuelto muy activa y donde los tiempos no parecen determinar estas acciones. Así, suenan ya los nombres de Pepe Yunes, ex candidato a la gubernatura, quien ha perdido dos batalles, pero no la guerra. Por otro lado, también el nombre de Silvio Lagos Galindo, vuelve a ser punto de referencia para este nuevo proceso electoral. Dos importantes figuras del ámbito político de Veracruz, serán ya la primera muestra del interés político que se viene cocinando desde ahora.
——————————
QUE NO SE OLVIDE, LA CULTURA SIGUE EN XALAPA
A LA PAR CON LAS ACTIVIDADES públicas relacionadas con la obra material que se desarrolla en Xalapa, el ayuntamiento local, no deja de mantener su inalterable promoción de la cultura, por lo que esta semana que transcurre, se están llevando a cabo innumerables muestras del arte y la cultura en los diversos espacios municipales.
——————————
Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.