– En la autopista de Xalapa-Perote ese tema es recurrente

– Tal vez la presencia de una patrulla podría disuadirlos

En el libramiento Xalapa/Perote a la altura de la comunidad el Fresno que pertenece al municipio de Tlacululan, en los últimos meses se han está registrando hechos recurrentes relacionados con volcaduras de camiones de carga que transportan productos de consumo básico.

Tal parece que estos son hechos planeados por grupos relacionados con la rapiña, que habitan por en las zonas carreteras de alta incidencia de accidentes.

En varios tramos carreteros del estado de Veracruz, “la rapiña” se ha convertido en un problema serio para el transporte de carga en carreteras de la entidad, mismos que están generando pérdidas millonarias anualmente.

De acuerdo al presidente de la Asociación Nacional Transportista de Carga ANCTAC), David Estévez Gamboa, dijo que se ha propuesto ante el Congreso Federal y el Senado de la República, que dicho delito se tipifique como “delincuencia organizada” , dada la magnitud con la que se opera, incluso, por parte de grupos de personas que provocan el accidente.

“Es una locura lo que se incrementó, la rapiña se debe de considerar como delincuencia organizada porque hemos tenido casos en que la unidad no está siniestrada en su totalidad, llega la rapiña, abren la puerta de la caja donde va la mercancía y ahí rapiñean, o si es posible, buscan la manera de que se termine de

Siniestrar”.

Estévez Gamboa expuso que solamente en el tramo carretero de las Cumbres de Maltrata, cuando empieza a llover hay gente que tira liquido aceitoso, para que se provoque el accidente, esto es un acto delictivo que debe de ver la autoridad.

El sábado pasado se registró una aparatosa volcadura en la autopista Xalapa-Perote, a la altura de El Fresno en el kilómetro 140.

Inmediatamente al saber que había una volcadura y que el tráiler transportaba abarrotes de las tiendas 3B, pobladores acudieron para rapiñar la carga. Lo extraño es que ese accidente ocurrió a las 5:30 de la mañana y en menos de 10 minutos había más de 30 personas equipadas con “diablitos”, pinzas, tenazas y con eso se facilitaron el hurto de mercancía.

Luego de la volcadura del tráiler, técnicos en Urgencias Médicas de las ambulancias de Código Bravo en coordinación con Ambulancias EMS, atendieron al chófer del tractocamión, el cual tuvo que ser trasladado al Centro de Alta Especialidad “Dr. Rafael Lucio” para su atención médica.

El carril que conduce de Perote a Xalapa permaneció afectado durante varias horas debido a que la unidad invadió los carriles.

Esa situación llega a la reportera y es fácil entender que las autoridades también lo saben, entonces reiteramos este nuevo estilo de robar, porque no puede ser considerada de otra forma esa acción.

Provocar ese tipo de accidentes debiera ser considerado un delito, igual que la rapiña, porque se tiene el registro de otros sitios donde algunas personas han perdido la vida por los accidentes provocados por mentes perversas.

Me platica un compañero reportero que en una ocasión él circulaba por esa autopista de Xalapa-Perote, y cuando vio que la gente se estaba llevando esa mercancía, trató de grabar esas escenas, de inmediato fue descubierto y lo atacaron con jabones de los mismos paquetes que estaban robando.

Han sustraído de las cajas de los tráileres, aparatos eléctricos de línea blanca, refacciones, perecederos como frutas y verduras, cerveza, refrescos, abarrotes y muchos otros productos, que es posible que los negocien con personas que compran “Chueco”, como se dice en esos círculos.

Una estrategia muy elemental es que por esas zonas se tuviera la presencia de una patrulla de la policía estatal o de la guardia nacional, para resguardar esos bienes y evitar que se realice ese tipo de actos delictivos.

La inseguridad se ha incrementado en muchos estados de la república, pero Veracruz ocupa uno de los primeros lugares de esa estadística, por lo que el llamado es directo a esas dependencias para ofrecer garantías a los conductores que viajan con miedo por esos atracos.

Veracruz es el estado con mayor incidencia de actos de rapiña a nivel nacional y es que la pasividad de las autoridades competentes a la hora de intervenir accidentes permite que cada vez sea más recurrente este tipo de práctica.

A esto se suma que la autopista 150-D, en el tramo que va desde San Martín Texmelucan hasta Acayucan, en ambos sentidos, es donde más robos y asaltos se dan al transporte de carga dentro del estado de Veracruz.