AGENCIA INNOVA DIGITAL

El presidente municipal de Xalapa, Alberto Islas Reyes, fue muy claro, en su mensaje para todos los grupos, “No tengo la capacidad económica para distraer recurso público para ningún grupo de organismos, asociación”.

Es preocupante que en época preelectoral y electoral aparezcan estos grupos de antorcha campesina con confines muy particulares, lo que piden no es del programa de atención ciudadana, no es de apoyo a comunidades, son intereses muy particulares, en el ayuntamiento de Xalapa trabajamos con esfuerzo para dar obras y servicios para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía xalapeña.

El alcalde Islas Reyes explicó, que el dinero no se puede distraer, el recurso es público y se aplica exclusivamente para obras y servicios, en el caso del grupo antorcha campesina, no accederá a los caprichos, ni a amenazas, acusaciones, a ningún tipo de actos como el que hacen, bloquear calles de la ciudad, para intimidar a las autoridades, para que atiendan una petición que no es legal, no tiene forma de justificar un acto ilegal, ni en el orden administrativo ni en ningún otro. “Yo no voy a hacer partícipe de ningún acto de ilegalidad”, expresó.

El dinero que se utiliza es para apoyar a grupos vulnerables, a personas con necesidades de salud, para gente que tiene problemas porque falleció un familiar.

El ayuntamiento de Xalapa no está en el ámbito político ni económico para responder a presiones de ningún tipo.

Los jóvenes estudiantes

Exigen 400 mil pesos para pagar el gasto de autobuses eso es una exageración, que los apoye la regidora de antorcha campesina Minerva Salcedo Baca, o su líder Samuel Aguirre, los tiempos de la política ya cambiaron, antes presionaban a los gobiernos anteriores con bloqueos de calles, carreteras para cumplirles sus caprichos, hoy eso se acabó.

El alcalde de Xalapa, informo que a los estudiantes que hoy salieron a exigir y a bloquear el centro histórico, siempre se les ha atendido y se les ha apoyado en la capacidad financiera que la autoridad municipal puede darles.

Comentan que en el palacio de gobierno pidieron un millón de pesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *