Es imputado por el delito de violación equiparada agravada; podría ser condenado a una pena máxima de 30 años.

Este sábado se llevó a cabo la audiencia de imputación y vinculación a proceso, la cual continuará el próximo lunes 12 de mayo a petición de la defensa del rector. / Foto: Ricardo Reyes / El Sol de Zacatecas

Ana Vacio

México sábado, 10 de mayo de 2025

Rubén “N”, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) fue puesto en prisión preventiva por el delito de violación equiparada agravada a una menor de edad.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), cumplimentó la orden de aprehensión a las nueve de la noche de ayer viernes, horas antes de que iniciara el primer día de la votación interna de la Universidad, en la que miles de estudiantes y trabajadores elegirán al sucesor de Rubén “N”.

La primera parte de la audiencia de formulación de imputación y vinculación a proceso se efectuó la tarde de este sábado en una sala del juzgado de Control y Enjuiciamiento del Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) de Cieneguillas, principal centro penitenciario de Zacatecas.

El imputado, quien podría recibir una pena de entre 10 y 30 años de prisión, según el Código Penal del Estado, estuvo acompañado por sus abogados Álvaro Dávila y Darío Gamón Rodríguez; cabe señalar que este último actualmente también defiende al exalcalde de Guadalupe, Zacatecas, Julio “N”, acusado de homicidio y quien sigue en calidad de prófugo.

Respondiendo a la petición de los padres de la víctima, el juez de control, Alfredo Sánchez Domínguez ordenó que la audiencia fuera privada a fin de evitar que se hicieran públicos rasgos de la identidad de la víctima menor, que se presume, sufrió una conducta equiparada a la violación, según se señaló en el juzgado.

La FGJE informó, a través de un comunicado, que a petición de la defensa del imputado, “la audiencia tendrá continuación el próximo 12 de mayo, fecha en la que deberá resolverse la situación jurídica del imputado, imponiendo como medida cautelar la prisión preventiva”.

Sobre el delito investigado, el abogado, Darío Gamón aclaró que previo a la vinculación solo se puede hablar de “hechos de naturaleza sexual”, sin embargo, previamente la Fiscalía informó públicamente que el delito imputado es “violación equiparada agravada”.

La audiencia de imputación y vinculación a proceso se efectúa en una sala del Juzgado de Control y Enjuiciamiento del Cerereso de Cieneguillas / Foto: Ricardo Reyes / El Sol de Zacatecas

Luego de cinco horas de audiencia, Darío Gamón comentó que durante las siguientes 72 horas “se buscará investigar datos que pudieran favorecer a la defensa de Rubén”.

Sobre su estado de ánimo, comentó: “Él está entero, tranquilo dentro de lo que cabe, porque está privado de la libertad, pero está tranquilo”.

Cabe señalar que, de acuerdo con una copia de la denuncia penal que se divulgó públicamente, esta fue interpuesta en la Fiscalía del estado desde el año 2024.

Elecciones y rector interino

La aprehensión de Rubén “N” se dio en el marco del proceso electoral de la Universidad donde cuatro mil 556 trabajadores y más de 36 mil estudiantes, elegirán al nuevo titular de la rectoría.

Justo este sábado, se llevó a cabo la primera de dos jornadas de votación, luego de dos semanas de intensas campañas de proselitismo para la elección de más de 700 cargos internos de la UAZ.

Mientras que en el penal de Cieneguillas se desarrollaba la audiencia, Armando Flores de la Torre, secretario general interino de la Universidad, anunció que él se desempeñará como encargado de la rectoría.

En conferencia de prensa afirmó que “la UAZ no se encuentra acéfala” y aseguró que “la Universidad tiene estabilidad política, estabilidad económica y estabilidad en todos los sentidos”.

Expresó que la ley orgánica de la Universidad faculta al secretario general para ocupar el lugar del rector en casos extraordinarios.
“La institución no es una sola persona, la institución somos todos los universitarios… los sectores docente, estudiantil y administrativo”, insistió Flores de la Torre.

También enfatizó que el asunto penal que está atendiendo Rubén “N” “es un procedimiento meramente personal, que no tiene nada que ver con la institución”.

Explicó que se esperará la resolución de las autoridades de justicia para que el Consejo Universitario, como máximo órgano de gobierno, dicte las medidas que se deberán adoptar y “la ruta a seguir”.

Como encargado del despacho, dijo, que garantizará la continuidad a todos los procedimientos y que dará la cara a todas las necesidades de los estudiantes y trabajadores.

La otra denuncia

También en el contexto de las elecciones se hizo pública otra denuncia, en contra de la candidata a rectora, Jenny González Arenas por actos de “administración fraudulenta”, presuntamente cometidos durante su administración como secretaria general del Sindicato del Personal Académico de la UAZ (SPAUAZ).

La principal opositora de la administración de Rubén “N”, es señalada por la compra irregular de un inmueble para el Sindicato, en perjuicio del fondo de la Fundación para Mejorar la Vida de Docentes de la UAZ, asociación civil, según un documento del Juzgado de Control, del Poder Judicial del Estado.

La propia candidata, Jenny González, el pasado jueves lamentó que ante medios de comunicación, se activó la maquinaria de la Fiscalía del estado como parte de una guerra negra en su contra, buscando restarle votos en las elecciones universitarias.

Feministas critican guerra sucia

La Red Plural de Mujeres en Zacatecas, emitió un posicionamiento, donde critica que ambos casos penales se hubieran hecho públicos justo en el marco de las elecciones internas de la Universidad.

Sobre el caso que involucra al rector, la organización expresó: “no deja de llamarnos la atención que se tengan avances justamente en medio del proceso electoral, cuando la denuncia, se dice, se presentó a principios del mes de diciembre del año 2024”.

Sobre la acusación contra Jenny González, el movimiento feminista expone: “La prensa da cuenta, de que se ha procedido a la judicialización del mismo, sospechosamente en el momento más álgido del proceso electoral interno de la Universidad”.

La Red Plural pidió no poner a estos dos delitos de naturaleza distinta “al mismo nivel de gravedad” e hizo un llamado a proteger los derechos de las mujeres involucradas.

Agrega que diversos medios de comunicación han ventilado ambas denuncias a la que se les ha colocado “en un nivel de golpeteo y guerra sucia vinculándolas al proceso electoral en la Universidad, lo que impacta en el contexto académico y social de la entidad”.

https://oem.com.mx/elsoldezacatecas/mexico/imponen-prision-preventiva-a-rector-de-la-uaz-el-lunes-continuara-la-audiencia-23230159