PROCESO
La oficina del IMSS Colima dijo haber iniciado los procedimientos correspondientes para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.
COLIMA, Col. (apro).- Cuatro elementos de seguridad privada del Hospital General de Zona 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en esta entidad, tiraron al piso y golpearon el viernes a un paciente que exigía la entrega de medicamentos en la farmacia de esa institución.
De acuerdo con imágenes que circulan en redes sociales, sólo cuando el afectado empezó a convulsionarse los vigilantes se separaron de él dejándolo en el piso, por lo que hubo de ser llevado al área de Urgencias para su atención.
“El ginecólogo, muy buen doctor, salió cuando se dio cuenta a auxiliar al hombre tirado. Los guardias se hicieron como que la virgen les hablaba y se quisieron ir, pero llegó su encargado y le dije lo que había pasado, culpando al 100% a los guardias de abusivos y cargados; al señor se lo tuvieron que llevar en silla de ruedas a urgencias”.
Mediante un comunicado emitido este sábado, la oficina del IMSS Colima reafirmó que el medicamento ya había sido entregado al paciente el pasado 2 de junio en su unidad de medicina familiar y “no es posible su entrega en dos ocasiones durante el mismo mes”.
No obstante, dijo haber iniciado los procedimientos correspondientes para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades, además de que “se mantiene contacto con el derechohabiente y se brindará acompañamiento durante todo el proceso”.
Por su parte, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC) informó a través de un comunicado que desde la noche del viernes abrió de oficio la queja número CDHEC/2V/124/2025, relacionada con los hechos ocurridos en el servicio de farmacia del HGZ 1 del IMSS, en los que 4 elementos de seguridad privada someten a un derechohabiente.
“Se informa también que ya estamos en comunicación con familiares de la persona afectada, y se procederá a levantar la queja por comparecencia para acumularlas y remitirlas a la brevedad junto con los medios de prueba a la Comisión Nacional de Derechos humanos para su tramitación y sustanciación al tratarse de una autoridad federal la señalada como responsable”.
El organismo estatal refirió también que dará acompañamiento a la persona afectada y condenó “la evidente falta de capacitación de los elementos de seguridad privada que intervinieron en el acto, al no respetar protocolos de actuación e incurrir injustificadamente en un uso excesivo de la fuerza”.