JORNADA

Celestún, Yuc. El gobierno de Yucatán comenzó hoy la entrega de 13 mil chalecos salvavidas y 3 mil 500 equipos de radiocomunicación marítima para proteger la integridad física y el trabajo de unos 12 mil 300 pescadores en esta temporada de ciclones que culminará hasta finales de noviembre.

En ese panorama, la Coordinación de Protección Civil de Yucatán (Procivy) reportó este día que continuarán las condiciones para lluvias en gran parte del territorio yucateco que podrían extenderse hasta la próxima semana, debido al constante ingreso de humedad desde el Mar Caribe y la proximidad de una nueva onda tropical.

Las autoridades gubernamentales informaron que tan sólo en Celestún, uno de los principales puertos de Yucatán, se entregarán mil 696 chalecos de última generación y 470 radios de comunicación marítima.

Hasta el momento, Yucatán cuenta con un padrón pesquero actualizado conformado por 12 mil 364 pescadores y 4 mil 088 embarcaciones de menor calado. De la misma manera, a los chalecos y radios con antena y botón de pánico, también habrá cursos de capacitación para la correcta instalación y uso de los modernos equipos.

En su intervención, el gobernador de Yucatán, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, afirmó que el programa llamado Seguridad en el Mar representa un avance hacia una pesca más segura y humana, donde no solo se garantice que las embarcaciones cuenten con equipo adecuado, sino que las familias tengan la certeza de que sus familiares estarán protegidos al salir al mar.

En ese contexto, “Huacho” también refrendó su compromiso de combatir la pesca furtiva con la participación de lanchas rápidas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en apoyo a la Marina en recorridos que abarcarán los puertos de Celestún y hasta El Cuyo, del sur-sureste hasta el oriente de la entidad.

En otro orden, Procivy informó que de acuerdo al Centro Estatal de Monitoreo y Alertamiento, la onda tropical (potencialmente la número 5 de la temporada) se aproximará a la Península de Yucatán durante la tarde-noche de este domingo 22 de junio, desplazándose por la región el lunes 23. Este fenómeno, en interacción con una vaguada, provocará más precipitaciones en los días siguientes.

Y para este sábado se pronostican lluvias moderadas a fuertes, acompañadas de rachas de viento y posible actividad eléctrica, principalmente por el arrastre de humedad proveniente del Mar Caribe.

El domingo 22 y lunes 23, las lluvias podrían intensificarse debido al paso de la onda tropical y las zonas que podrían registrar mayores acumulados de lluvia son los municipios del noreste, centro y noroeste del estado.

Fuente: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/06/20/estados/entregan-13-mil-chalecos-salvavidas-a-pescadores-de-yucatan