Hasta por 25 millones de pesos, ex presidente Enrique Peña Nieto rechaza acusaciones sobre supuestos sobornos de Pegasus.
julio 06, 2025 a las 11:24 GMT-6
El ex presidente Enrique Peña Nieto rechaza acusaciones sobre supuestos sobornos de Pegasus.
El medio israelí The Marker, señala al ex presidente mexicano de haber recibido hasta 25 millones de pesos en sobornos para la implementación del programa espía Pegasus en México por empresarios de dicho país.
Enrique Peña Nieto rechaza acusaciones sobre supuestos sobornos de Pegasus; es carente de sustento
A través de sus redes sociales, en X, el ex presidente de México, Enrique Peña Nieto rechazó las acusaciones en su contra sobre que recibió supuestos sobornos de Pegasus.
De acuerdo con The Marker, los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher habrían “invertido” 25 millones de pesos para ser beneficiarios del programa espía Pegasus en la administración de Enrique Peña Nieto.
A lo que el ex presidente mexicano decidió responder a tales acusaciones asegurando que había encontrado notas con el menor fundamento periodístico que “hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente“.
Pero no citó nada sobre la gestión de Pegasus en su gobierno ni las implicaciones que se tuvo.
Sólo se limitó a decir que es “totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones“, sin dar más explicaciones.
Afirmó que es una insinuación sin sustento que queda a la duda de quienes hicieron tal publicación.
“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones. Es una insinuación carente de sustento alguno. Queda la duda, en interés de quienes, se hace tal publicación.”Enrique Peña Nieto, ex presidente de México en X
Enrique Peña Nieto rechaza acusaciones sobre supuestos sobornos de Pegasus; lo señalan como beneficiario
En esta investigación periodística del diario israelí, apunta que Enrique Peña Nieto fue el beneficiario por esta comercialización del programa Pegasus en México, algo que los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher consideraron como una “inversión conjunta en una figura de alto rango”.
Aunque el empresario Uri Ansbacher había solicitado a Avishai Neriah un reembolso por el 50 por ciento de los gastos que realizaron de manera conjunta en sus inversiones en México por 25 millones de pesos.
Además según The Marker, los empresarios tuvieron una “gran dificultad” para recuperar sus recursos por la “personalidad” de Enrique Peña Nieto que era presidente.
https://agenciainnovadigital.com.mx/wp-admin/post.php?post=91943&action=edit