LA SILLA ROTA
En 172 municipios de Veracruz hubo más votos nulos que para al menos un partido. En algunos casos, PAN y PRI no alcanzaron ni 10 sufragios
VERACRUZ, VER.- De acuerdo con las cifras del PREP, en 172 municipios de Veracruz se recibieron más votos nulos que sufragios en al menos 1 partido político. En diversos casos, partidos como el PAN y el PRI registraron menos de 10 votos a comparación de los cientos que se registraron como nulos.
Tras las elecciones municipales del pasado 1 de junio en Veracruz, los partidos políticos sufrieron un reacomodo. Mientras Movimiento Ciudadano se posicionó en el estado como la segunda fuerza política, el PRI y el PAN ocuparon los últimos lugares en las boletas de municipios como Espinal y Huayacocotla.
Según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el partido que más municipios ganó fue Movimiento Ciudadano, quien compitió sin coalición. El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Morena lograron 60 municipios con su alianza, mientras que de forma individual se fueron con 13 y 11, respectivamente.
El PAN ganó 34 municipios, el PT 28, el PRI 23 y las candidaturas independientes 1. Por ello, en La Silla Rota te presentamos la lista de municipios en donde se registraron más votos nulos que votos hacia los partidos políticos de forma individual.
Contexto: municipios, sus votos nulos y los partidos políticos
Aunque en Veracruz existen 212 municipios, Tuxtilla aún no ha contabilizado sus actas ante el OPLE debido al incendio de urnas y Palacio Municipal registrado durante el domingo 1 de junio. Por lo tanto, la siguiente lista no considera a dicho municipio.
- Acajete, 128 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue Acción Nacional, con 22 sufragios.
- Acayucan, mil 098 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PRI, con 263 y el PAN, con 73 sufragios.
- Actopan, 450 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue Acción Nacional, con 119 sufragios.
- Agua Dulce, 373 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PAN, con 108 sufragios.
- Acula, 68 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PRI, con 1 y el PAN, con 5 sufragios.
- Acultzingo, 296 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el MC, con 92; el PRI, con 89 y el PAN, con 230 sufragios.
- Álamo Temapache, mil 352 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el MC, con 1,345 sufragios.
- Alpatlahuac, 137 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PT, con 38 y el MC, con 109 sufragios.
- Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, 290 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN, con 51; el PRI, con 58 y el PT, con 288 sufragios.
- Altotonga, mil 155 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PT, con 553 sufragios.
- Alvarado, 633 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PRI, con 203 sufragios.
- Amatitlán, 131 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PRI, con 5; el PAN, con 11 y el PT, con 61 sufragios.
- Amatlán de los Reyes, 683 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PRI, con 142 sufragios.
- Ángel R. Cabada, 380 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PRI, con 26 sufragios.
- La Antigua, 306 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PRI, con 119 sufragios.
- Apazapan, 43 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PAN, con 19 sufragios.
- Aquila, 43 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN, con 2 votos, y Morena y el PRI, ambos con 3 sufragios.
- Astacinga, 60 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PT, con 24 sufragios.
- Atlahuilco, 160 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN, con 12 y Morena, con 85 sufragios.
- Atzacan, 402 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PRI, con 43 sufragios.
- Atzalan, 659 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN, con 150 y el PT, con 297 sufragios.
- Ayahualulco, 346 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PAN, con 84 sufragios.
- Banderilla, 323 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PRI, con 136; el PT, con 140 y MC, con 170 sufragios.
- Boca del Río (municipio que se va a voto por voto), con mil 336 sufragios nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PT, con 481 y el PRI, con 802 sufragios.
- Camarón de Tejeda, 73 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PRI, con 6 sufragios.
- Camerino Z. Mendoza, 760 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PAN, con 488 sufragios.
- Carlos A. Carrillo, 332 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PT, con 65; el PRI, con 97 y MC, con 107 sufragios.
- Carrillo Puerto, 184 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN, con 44 y MC, con 48 sufragios.
- Castillo de Teayo, 229 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue MC, con 44 sufragios.
- Catemaco, 578 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PRI, con 58 sufragios.
- Cazones de Herrera, 410 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN, con 40 y el PRI, con 70 sufragios.
- Cerro Azul, 170 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PRI, con 139 sufragios.
- Chacaltianguis, 143 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN, con 11 y MC, con 14 sufragios.
- Chalma, 168 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN, con 6; el PRI, con 10 y el PT, con 34 sufragios.
- Chiconamel, 67 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PRI, con 8 sufragios.
- Chiconquiaco, 92 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue MC, con 81 sufragios.
- Chinameca, 153 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue MC, con 89 sufragios.
- Chinameca de Gorostiza, 78 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue MC, con 28 sufragios.
- Las Choapas, mil 031 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PRI, con 177; el PT, con 323 y el PAN, con 488 sufragios.
- Chocaman, 328 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PRI, con 119 sufragios.
- Chontla, 33 votos nulos. Los partidos políticos con menor participación ciudadana fueron Morena, con 0; el PVEM y MC, ambos con 1; y Candidatos independientes, con 3 sufragios.
- Coacoatzintla, 89 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PRI, con 8 y el PT, con 60 sufragios.
- Coahuitlán, 95 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN, con 9; MC, con 16 y el PT, con 25 sufragios.
- Coatepec, mil 160 votos nulos. Los partidos políticos con menor participación ciudadana fueron el PT, con mil 146 y el PRI, con mil 151 sufragios.
- Coatzacoalcos, 2 mil 523 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PT, con mil 695 votos.
- Coatzintla, 445 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN, con 200 y el PRI, con 268 sufragios.
- Colipa, 39 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN y el PRI, ambos con 4, mientras que MC obtuvo 33 sufragios.
- Comapa, 231 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PRI, con 41 y el PT, con 80 sufragios.
- Córdoba, 2 mil 494 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PT, con mil 946 votos.
- Cosamaloapan, 652 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN, con 101 y el PRI, con 207 sufragios.
- Coscomatepec, mil 211 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PAN, con 705 sufragios.
- Cosoleacaque, 983 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN, con 381; el PT, con 519 y MC, con 558 sufragios.
- Cotaxtla, 288 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PRI, con 29; MC, con 153 y el PT, con 218 sufragios.
- Coxquihui, 169 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PRI, con 74 y el PT, con 121 sufragios.
- Cuichapa, 157 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PRI, con 42 y MC, con 62 sufragios.
- Espinal, 311 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN, con 27 y MC, con 119 sufragios.
- Filomeno Mata, 244 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PT, con 49 sufragios.
- Fortín, 766 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PRI, con 616 sufragios.
- Hidalgotitlan, 91 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PRI, con 44 sufragios.
- Huayacocotla, 555 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN, con 59; el PRI, con 72; el PVEM, con 221 y MC, con 303 sufragios.
- Hueyapan de Ocampo, 680 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PT, con 144; el PAN, con 231 y MC, con 483 sufragios.
- Ignacio de la Llave, 280 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN, con 103; MC, con 126 y el PT, con 232 sufragios.
- Ilamatlan, 178 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN, con 22; el PRI, con 30 y MC, con 43 sufragios.
- Isla, 402 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PAN, con 61 sufragios.
- Ixcatepec, 113 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PRI, con 39 sufragios.
- Ixhuacán de los Reyes, 168 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN, con 46 y el PT, con 49 sufragios.
- Ixhuatlán de Madero, 818 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue MC, con 484 sufragios.
- Ixhuatlán del Sureste, 141 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PT, con 69 sufragios.
- Ixhuatlancillo, 444 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PRI, con 84; el PAN, con 261 y MC, con 437 sufragios.
- Ixmatlahuacan, 56 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PRI, con 6 y el PT, con 22 sufragios.
- Jalacingo, 467 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN, con 342 y el PRI, con 370 sufragios.
- Jalcomulco, 22 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PRI, con 4; el PAN, con 6 y el PT, con 14 sufragios.
- Jáltipan, 520 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PRI, con 73 y el PAN, con 345 sufragios.
- Jamapa, 95 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PT, con 22; el PRI, con 44 y MC, con 58 sufragios.
- Jilotepec, 207 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PAN, con 42 sufragios.
- Juchique de Ferrer, 163 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PRI, con 39 y el PT, con 133 sufragios.
- Landero y Coss, 22 votos nulos. Los partidos políticos con menor participación ciudadana fueron MC, con 0 y PVEM-Morena, con 12 sufragios.
- Lerdo de Tejada, 183 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron MC, con 27 y el PRI, con 30 sufragios.
- Magdalena, 24 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN, con 1 y el PRI, con 49 sufragios.
- Maltrata, 180 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PRI, con 48 sufragios.
- Manlio Fabio Altamirano, 193 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PRI, con 91 sufragios.
- Mariano Escobedo, 539 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PRI, con 115 y el PAN, con 251 sufragios.
- Mecatlán, 168 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN, con 13 y el PRI, con 42 sufragios.
- Mecayapan, 151 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN, con 20 y el PRI, con 21 sufragios.
- Medellín de Bravo, mil 100 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PRI, con 203 sufragios.
- Miahuatlán, 49 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN, con 1 y el PT, con 18 sufragios.
- Las Minas, 40 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN, con 40; el PVEM, con 9; el PT, con 13 y MC, con 19 sufragios.
- Minatitlán, mil 398 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PAN, con mil 078 sufragios.
- Misantla, 596 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PRI, con 352 sufragios.
- Mixtla de Altamirano, 132 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron MC, con 6; el PAN, con 10 y PVEM-Morena, con 13 sufragios.
- Moloacán, 107 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PAN, con 12 sufragios.
- Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río, 227 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PAN, con 223 sufragios.
- Naolinco, 216 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PRI, con 32 sufragios.
- Naranjal, 51 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PT, con 37 sufragios.
- Naranjos de Amatlán, 238 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue MC, con 204 votos.
- Nogales, 661 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PRI, con 137 sufragios.
- Oluta, 102 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PRI, con 6 y MC, con 72 sufragios.
- Orizaba, 2 mil 049 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PAN, con mil 033 votos.
- Otatitlán, 44 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN, con 15 y PVEM-Morena, con 17 sufragios.
- Ozuluama, 328 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PT, con 48 y el PAN, con 56 sufragios.
- Pajapan, 178 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PRI, con 36 y MC, con 69 sufragios.
- Pánuco, mil 099 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN, con 392 y el PRI, con mil 045 sufragios.
- Papantla, mil 699 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN, con 652 y el PRI, con mil 202 sufragios.
- Paso del Macho, 418 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PRI, con 274 sufragios.
- La Perla, 299 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PRI, con 78 sufragios.
- Perote, mil 045 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN, con 294 y el PT, con 646 sufragios.
- Platón Sánchez, 132 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PRI, con 31 sufragios.
- Playa Vicente, mil 009 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PT, con 142; el PAN, con 244; MC, con 248 y el PRI, con 285 sufragios.
- Pueblo Viejo, 423 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PRI, con 182 sufragios.
- Puente Nacional, 216 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PRI, con 31 sufragios.
- Rafael Lucio, 102 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron MC, con 19 y el PAN, con 67 sufragios.
- Río Blanco, 733 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PRI, con 157 sufragios.
- Saltabarranca, 82 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PRI, con 15 y MC, con 28 sufragios.
- San Andrés Tuxtla, 2 mil 140 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PRI, con 882; el PAN, con mil 008 y el PT, con mil 328 sufragios.
- San Juan Evangelista, 473 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN, con 71; el PRI, con 86; MC, con 86 y el PT, con 88 sufragios.
- San Rafael, 234 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN, con 35 y MC, con 87 sufragios.
- Santiago Sochiapan, 145 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PRI, con 14 sufragios.
- Santiago Tuxtla, 790 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN, con 114 y el PRI, con 144 sufragios.
- Sayula de Alemán, 232 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PRI, con 59 sufragios.
- Soconusco, 213 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN, con 14; el PRI, con 18 y el PT, con 76 sufragios.
- Sochiapa, 86 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PRI, con 6 sufragios.
- Soledad Atzompa, 335 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN, con 108 y el PT, con 235 sufragios.
- Soledad de Doblado, 272 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PRI, con 148 sufragios.
- Tamalín, 115 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN, con 14; el PT, con 20 y MC, con 46 sufragios.
- Tamiahua, 199 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PRI, con 82 sufragios.
- Tampico Alto, 118 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PRI, con 19 y MC, con 102 sufragios.
- Tantima, 122 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN, con 40; el PRI, con 34 y MC, con 46 sufragios.
- Tantoco, 64 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PRI, con 3 y el PAN, con 5 sufragios.
- Tantoyuca, mil 353 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PT, con 462; el PRI, con 636 y MC, con mil 216 sufragios.
- Tatahuicapan de Juárez, 189 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PAN, con 87 sufragios.
- Tatatila, 37 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PRI, con 9 y PVEM-Morena, con 31 sufragios.
- Tecaxtepec, 140 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron MC, con 55 y el PT, con 49 sufragios.
- Tecolutla, 490 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PRI, con 47 y MC, con 212 sufragios.
- Tehuipango, 548 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron MC, con 55 y el PT, con 367 sufragios.
- Tenampa, 103 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PRI, con 5; MC, con 13 y el PAN, con 42 sufragios.
- Tenochtitlán, 25 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PRI, con 2; el PAN, con 4 y el PT, con 13 sufragios.
- Teocelo, 207 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PRI, con 102 sufragios.
- Tepetlán, 114 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN, con 6 y el PRI, con 32 sufragios.
- Tequila, 352 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PAN, con 179 sufragios.
- Texhuacán, 98 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PAN, con 12 sufragios.
- Tezonapa, mil 157 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN, con 319; el PT, con 474; MC, con 604 y el PRI, con 873 sufragios.
- Tierra Blanca, mil 643 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PRI, con 705 sufragios.
- Tihuatlán, 962 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PRI, con 108 sufragios.
- Tlacojalpan, 30 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PRI, con 2 sufragios.
- Tlacolulan, 79 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PT, con 28 y MC, con 75 sufragios. (Nota: El PRI tuvo 110 votos, por lo tanto, no se incluye ya que superó la cantidad de votos nulos).
- Tlacotalpan, 183 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PT, con 158 sufragios.
- Tlacotepec de Mejía, 54 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PRI, con 2 y el PT, con 7 sufragios.
- Tlalixcoyan, 437 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PRI, con 190 sufragios.
- Tlalnelhuayocan, 234 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue MC, con 220 sufragios.
- Tlapacoyan, 572 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PRI, con 273 sufragios.
- Tlaquilpa, 114 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PAN, con 16 votos.
- Tlataltela, 310 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN, con 32 y MC, con 62 sufragios.
- Tlilalpan, 60 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PAN, con 25 sufragios.
- Tomatlán, 59 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PRI, con 4 sufragios.
- Tonayán, 52 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron Morena, con 4; el PAN, con 5 y el PRI, con 6 sufragios.
- Totutla, 304 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue MC, con 58 sufragios.
- Tres Valles, 393 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PRI, con 100 y MC, con 214 sufragios.
- Tuxpan, mil 390 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PRI, con mil 118 votos y el PAN, con mil 258 sufragios.
- Úrsulo Galván, 254 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PRI, con 30 votos.
- Uxpanapa, 925 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN, con 40; el PRI, con 451 y el PT, con 620 sufragios.
- Vega de Alatorre, 185 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN, con 17 y el PRI, con 66 sufragios.
- Veracruz, 4 mil 882 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PT, con 4 mil 167 sufragios.
- Las Vigas Ramírez, 370 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PRI, con 334 sufragios.
- Xalapa, 4 mil 705 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue el PT, con 2 mil 765 sufragios.
- Xico, 560 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN, con 438 y el PRI, con 507 sufragios.
- Xoxocotla, 78 votos nulos. El partido político con menor participación ciudadana fue MC, con 42 sufragios.
- Yanga, 241 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron MC, con 34 y el PAN, con 24 sufragios.
- Yecuatla, 88 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN, con 1 y el PRI, con 12 sufragios.
- Zacualpan, 96 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron MC, con 28 y el PAN, con 43 sufragios.
- Zongolica, mil 065 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PAN, con 297 y el PRI, con 466 sufragios.
- Zontecomatlán, 180 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PRI, con 25 y MC, con 61 sufragios.
- Zozocolco de Hidalgo, 124 votos nulos. Los partidos con menor participación ciudadana fueron el PRI, con 44 y MC, con 50 sufragios.