Milenio
A 20 días de que inicien las campañas electorales para renovar las 212 presidencias municipales de Veracruz, más de una docena de candidatos, entre ellos de Morena y PT, han renunciado a sus aspiraciones por amenazas; dos han sido privados de la libertad y dos precandidatos fueron asesinados.
La gobernadora de Veracruz, Norma Rocío Nahle García, minimizó lo sucedido al declarar que no hay focos rojos, que solo conoce cinco casos de candidatos de Movimiento Ciudadano que han solicitado seguridad y acusa que muchos aspirantes, incluyendo de su partido, están realizando “campañas de pánico”.
Hasta este miércoles, el Organismo Público Local Electoral ha recibido ocho solicitudes para seguridad de candidatos de Movimiento Ciudadano, confirmó la presidenta del consejo del OPLE, Marisol Delgadillo Morales.
Los candidatos que han renunciado a sus aspiraciones después de ser víctimas de amenazas son en su mayoría de dicho partido, cuyo dirigente estatal, Luis Carbonell de la Hoz señaló que, de más de una decena de candidatos a alcaldes amenazados, cinco se retiraron de la contienda electoral por amenazas.
Del Partido del Trabajo, el martes 8 de abril fue privado de la libertad el candidato a la alcaldía de Las Vigas de Ramírez, José Hernández Cayetano, conocido como “Juquilita”, quien desapareció cuando realizaba una gira en la zona rural del municipio.
Vicente Aguilar Aguilar, coordinador estatal del PT, confirmó la privación de la libertad de su abanderado y su liberación este miércoles 9; señaló que se trata de una situación sumamente preocupante, por lo que han pedido el apoyo de las autoridades.

El 1 de abril fue quemada la camioneta de Crispín Hernández Sánchez, candidato del PT a la presidencia municipal de Mixtla de Altamirano.
Antes, el 23 de marzo, la candidata por el mismo partido en La Antigua, Anell Acevedo, anunció en redes sociales que había recibido amenazas contra ella y su familia, por lo que se bajaba de la contienda.

A pesar de ser aliados políticos, en este proceso electoral, el PT quedó fuera de la coalición que hizo Morena solo con el Partido Verde, en la mayoría de los municipios de Veracruz.
El 28 de marzo, el candidato del Partido Acción Nacional a la alcaldía de Cosautlán de Carvajal renunció tras recibir amenazas.
En sus redes sociales, el candidato Iván López dio a conocer que renunciaba a sus aspiraciones a raíz de una serie de amenazas contra él su familia.
Señaló que, de forma anónima, personas perpetraron diversos actos de intimidación y amenazas en la casa de sus padres, además de vandalizar un vehículo de su propiedad.
“Valoro mucho mi paz y estabilidad emocional y física. Y no me permitiría poner en riesgo la integridad y tranquilidad de los míos y de tantas personas que me apoyan y acompañan en este proyecto. Es por esto y algunos temas más que he decidido no participar este proceso”.
En ese sentido, el responsable de comunicación del PAN en Veracruz, Agustín Basilio, señaló que el partido respetará las decisiones de cada uno de sus candidatos, sin importar los motivos de las renuncias.
Asimismo, lamentó que la inseguridad se extienda a todo lo largo y ancho de Veracruz y del país, más allá de candidatos o figuras políticas, impactando a la sociedad en general.
“El PAN siempre va a ser respetuoso de las decisiones de todos los ciudadanos”.
El 3 de abril, Elvia Merlín Castro renunció a la candidatura de Morena para la presidencia municipal de Cosoleacaque, argumentando que lo hacía por temor a las amenazas recibidas.

El lunes 7 de abril, en conferencia de prensa, la gobernadora de Veracruz negó que haya focos rojos en el proceso electoral local, que muchos están hablando de inseguridad en redes sociales, por lo que “están haciendo campañas de pánico”.
Cuestionada sobre la renuncia de la candidata de su propio partido en Cosoleacaque, Elvia Merlín, dijo que la misma no presentó denuncia formal, solo lo que declaró a medios de comunicación, por lo que pidió “ser serios”.
El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Adolfo Márquez, señaló que la inseguridad y la delincuencia organizada está metidas de lleno en el proceso electoral.
Aspirantes han recibido amenazas para bajarlos de la contienda
El 9 de febrero fue privado de la libertad Vicente Domínguez Aparicio, precandidato de Morena a la alcaldía de Cotaxtla; cuatro días después fue liberado.
El 6 de febrero, otro militante de Morena no corrió con la misma suerte: Carlos Ramsés Neri, precandidato a la presidencia municipal de Paso del Macho, fue privado de la libertad en Camarón de Tejeda y hallado sin vida al día siguiente junto con su hermano Daniel, de los mismos apellidos.

Antes, en agosto del 2024, el ex candidato a la diputación por el PVEM en Álamo Temapache, Armando Solís y quien buscaría ser candidato a edil, fue secuestrado y hallado sin vida en Puebla, en límites con Veracruz.
Aun así, la gobernadora del estado niega que se tengan problemas de inseguridad que amenacen el proceso electoral del 1 de junio.
Fuente: https://www.milenio.com/estados/crimen-organizado-veracruz-baja-a-mas-de-12-candidatos-alcaldes