2 julio, 2025

Por Susana García Parra

La presidenta de la Unión de Empresarios Hoteleros de Xalapa y la Región (UNEH), Xóchitl Guzmán, señaló que las aplicaciones que ofrecen hospedaje le afectan en gran medida a los hoteles establecidos.

Al respecto, sostuvo que se trata de una competencia desigual, pues los establecimientos deben de cumplir con ciertas normas, lo cual les implica costos que no están regulados en dicha forma de brindar hospedaje.

“Con Booking trabajamos en convenio, pero, por ejemplo, Airbnb sí nos quita muchas posibilidades porque estamos en una competencia desigual. Nosotros tenemos que cumplir carpetas de Protección Civil, de Secretaría de Trabajo, Seguro Social, impuestos y Airbnb no. Ahí abres tu casa, tienes huéspedes. La cierras y no pasa nada. Nosotros sí tenemos que cumplir con muchas normas y entonces ahí la competencia sí es totalmente desigual”, expresó.

Admitió que los precios de los hospedajes de aplicación son mucho más económicos, por lo que también son más elegidos por los turistas. En cambio, expuso que los hoteles no pueden bajar costos pues tienen que pagar empleados, mantenimiento, servicios, entre otros.

“Estamos en eso. No todos pagan impuestos. Estamos tratando de unirlos a que paguen los impuestos, mínimo, pues no tienen otros pagos como Protección Civil, como la seguridad del trabajo, seguro social. Nosotros sí tenemos que pagar eso”.

Por ello, consideró necesario que se regulen los hospedajes, especialmente los que operan por medio de la aplicación Airbnb, donde más se rentan habitaciones de manera privada.