Este martes las y los locatarios protestaron para exigir a las autoridades municipales tomar medidas para mitigar las pérdidas económicas que han sufrido en las últimas semanas
Por ISABEL ORTEGA
Escrito en VERACRUZ el 2/7/2025 · 11:58 hs
Última actualización: 2/7/2025 · 12:14 hs
XALAPA, VER.- Desde hace cuatro meses el Ayuntamiento de Xalapa inició con la reparación de la avenida Araucarias, cerca de lla entrada de la agencia de autos Volkswagen, lo que ha generado afectaciones a los comerciantes de la zona.
La avenida se ha convertido practicamente en su totalidad comercial, por lo que la reparación de la calle y la suspensión del tráfico ha generado pérdidas a los locatarios de hasta un 80 por ciento.
Este miércoles 2 de julio se manifestaron, para pedir al Ayuntamiento que se abran los tramos que ya fueron pavimentados, para permitir a sus compradores llegar a los negocios.
Piden habilitar un estacionamiento temporal para sus clientes
David Santana Rodríguez, uno de los manifestantes, explicó que han sido pacientes por los trabajos que llevarán a mejorar la vialidad de la zona, no obstante, las pérdidas económicas por el cierre de la calle les están afectando.
“Qué bueno que se está generando ese cambio, era justo y necesario el tema del cambio, había muchas inundaciones (…) lo que estamos buscando ya, después de esos cuatro meses, es que haya una empatía hacia nosotros los locatarios porque no hay acceso para nuestros clientes.
“Toda Araucaria desde la glorieta hasta cuatro kilómetros adelante es comercial al 100%. Qué sucede, qué es lo que están haciendo ahorita todos los locatarios que no hay un acceso”. Dijo.
Dijo que la empresa constructora ya avanzó con el asfaltado en casi un kilómetro, esa área, podría funcionar como estacionamiento controlado para clientes, donde los comerciantes apoyarían, para poder mejorar sus ventas.
“Todos recibimos llamadas de nuestros clientes día a día, si ya hay dónde estacionarse, cómo está el acceso (…) nuestros clientes tienen que dejar el carro entre seis y ocho cuadras retirado del negocio y ahorita con la lluvia ya la gente a cualquier establecimiento llega mojado, llega en una condición nada favorable para ellos.
“Lo que estamos buscando es eso, tener una reunión y ver el tema, que ahora se tenga esa empatía hacia nosotros porque a fin de cuentas todos los suministros, las rentas no paran. Vivimos de esto, vivimos de la venta del día a día”.
El manifestante explicó que seis negocios ya cerraron, pues al bajar la clientela no lograron subsanar el pago de renta, nómina y servicios, “y la afectación en ventas creo que va desde un 60% hasta un 80%”.