4 julio, 2025

Por Fernando Inés Carmona

Orizaba, Ver.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Luis Cruz Montesinos, anunció que el organismo que encabeza, en coordinación con representantes del sector hotelero, sostendrá una reunión con el titular de la Secretaría de Turismo de Veracruz, Igor Rojí López, con el propósito de construir una agenda común que permita impulsar el desarrollo turístico de la región centro del estado.

La reunión, forma parte de los esfuerzos de vinculación entre el sector empresarial y las autoridades estatales, a fin de fortalecer la industria turística en municipios como Orizaba, Córdoba, Ixtaczoquitlán, Río Blanco, Nogales y localidades aledañas, que cuentan con una amplia riqueza cultural, histórica y natural.

“Queremos presentar propuestas concretas para diversificar las actividades turísticas, mejorar la infraestructura, y atraer más visitantes, tanto nacionales como internacionales”, explicó Cruz Montesinos. Añadió que se busca construir una visión integral del turismo como motor de desarrollo económico, en la que participen tanto las autoridades como los prestadores de servicios. 

Entre los puntos que se abordarán destaca la propuesta de mejorar la capacitación del personal en hoteles, restaurantes, agencias de viaje y otros servicios relacionados, así como el fortalecimiento de la promoción turística mediante campañas digitales y el diseño de nuevos productos turísticos que amplíen la oferta actual.

Luis Cruz señaló que la zona centro de Veracruz tiene grandes ventajas competitivas gracias a su patrimonio arquitectónico, paisajes naturales, rutas históricas y actividades culturales, pero que aún se requiere una mayor coordinación institucional e inversión para consolidar su posicionamiento como destino turístico.

“El turismo es una de las actividades económicas con mayor potencial para generar empleos y dinamizar la economía local. Estamos convencidos de que si trabajamos en conjunto, gobierno y sector privado, podemos posicionar a la región como un destino competitivo, sostenible y con identidad propia”, puntualizó.

Uno de los objetivos centrales de la reunión con Igor Rojí será avanzar en una planeación turística de largo plazo, que permita establecer metas claras, líneas de acción y políticas públicas que trasciendan los períodos gubernamentales. Cruz Montesinos afirmó que se necesita una estrategia que beneficie no sólo a los empresarios, sino también a las comunidades que dependen directa o indirectamente de esta actividad económica.

En ese sentido se buscará integrar a productores locales, artesanos, guías turísticos y otros actores de la cadena de valor del turismo en las propuestas que se presenten durante el encuentro, con el fin de generar beneficios compartidos y estimular el desarrollo regional.

Finalmente, el dirigente empresarial hizo un llamado a las autoridades municipales para que se sumen a este esfuerzo conjunto. “El turismo debe ser una política pública regional, no sólo un asunto de promoción. Necesitamos trabajar todos en la misma dirección para lograr un crecimiento sostenido y ordenado del sector”, concluyó.