Ya lo decíamos en la entrega anterior, las deficiencias en el sector educativo veracruzano no tienen para cuándo medio remediarse.

El valemadrismo es la constante.

Otro ejemplo muy diáfano de lo anterior es el solapamiento de sus superiores jerárquicos en la persona de un tal Ángel Eduardo Lagunes Vasto.

Sí, el cochambroso sujeto que hace las veces de titular de la Coordinación para Difusión y Optimización de los Servicios Educativos, espacio donde la clase trabajadora ha tenido que vivir los traumas y complejos que viene arrastrando desde su niñez el tal Ángel Eduardo.

Ya en repetidas ocasiones se han dado conocer las injusticias que este sujeto ha venido cometiendo en perjuicio de la clase trabajadora de dicha coordinación, principalmente.

Presumiendo un padrinazgo de una gente cercana a la titular de Educación, Claudia Tello Espinosa, el tal Demonio, perdón, Ángel Eduardo, se ha dedicado a hostigar y presionar a la clase trabajadora con la única ambición de hacerlos renunciar y así poder acomodar a sus incondicionales. Cerca de una docena de trabajadores son los que han venido sufriendo los complejos y la fuerte neurosis qué padece el tal Lagunes Vasto.

De igual forma es conocida su manera de conducirse hacia las mujeres, su actuar misógino y el acoso sexual hacia las féminas, que se dice ejerce, es lo que le distingue. Ese es su sello particular en el inmueble del kilómetro 4.5 ya que, al parecer, también se comporta de esa manera con trabajadoras de otros departamentos y otras subsecretarias.

Las denuncias por acoso sexual y hostigamiento laboral que ha presentado el personal afectado no proceden, todas ellas han tenido que salir del inmueble llegado a otras instancias, hasta las civiles.

Sin el perfil para desempeñar dicho cargo, ya que al parecer es ingeniero, el tal Ángel Eduardo solo deja en evidencia, y reafirma, que el valemadrismo sigue imperando en tan importante dependencia estatal.

Con estas acciones no tan solo se traiciona a la gobernadora Rocío Nahle García, sino que también se defrauda al estudiantado veracruzano.

Puro vale madre.

Provecho.

XALAPA – PROTECCIÓN CIVIL.

La Protección Civil es una responsabilidad de todos los sectores que requiere el trabajo coordinado de sociedad y los tres órdenes de Gobierno, afirmó el alcalde Alberto Islas Reyes, durante la presentación del Plan Operativo Municipal de Protección Civil por la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025.

Ante funcionariado federal, estatal y municipal, el edil advirtió que septiembre y octubre son los meses más críticos por el aumento en el potencial de lluvias, por lo que agradeció la participación de las distintas instancias gubernamentales y los sectores sociales y productivos para atender a la población de la mejor manera.

Detalló que en el momento en que sea necesario, se activará el Comité Permanente de Protección Civil, pues el ayuntamiento está preparado para realizar las acciones preventivas y reactivas ante cualquier emergencia.

Las providencias ya se están tomando ante la llegada de los distintos fenómenos naturales.

Ya las autoridades encargadas de ello han hecho saber que las actividades ciclónicas, en septiembre y octubre, podrían estar por arriba del promedio.

Bien por la comuna xalapeña pues ya refuerza las medidas para la seguridad de la población.