Vaya que nuestra paisana ha puesto muy en alto el nombre de muestra entidad y el de nuestro país.
Todo un orgullo veracruzano.
Sí señor.
En días pasados el Washington Post presentó sus nuevos Consejos de Inteligencia, espacios donde líderes de alto nivel colaboran para transformar información en acción y orientar decisiones críticas en temas de clima, energía e innovación. Entre ellos destaca una mexicana que, reiteramos, pone en alto el nombre de Veracruz y de todo el país: Diana Margarita Guzmán Corro, única mujer latinoamericana en este selecto grupo.
Diana llega a este Consejo con una credencial que pesa: es Directora Global de Sostenibilidad y Presidenta de la Fundación del grupo Prudential Plc, aseguradora internacional de vida y salud con 175 años de historia, con sede en Hong Kong
Una historia que inspira a México
Nacida en Tierra Blanca, Veracruz, e hija de la Diputada Federal Margarita Corro Mendoza, Diana representa esa mezcla de raíces profundas y mirada global que caracteriza a muchos profesionales mexicanos que triunfan fuera del país a pulso proprio. Su nombramiento confirma que el talento formado en México puede incidir en los foros donde se deciden las grandes transformaciones.
Egresada de Finanzas por el Tecnológico de Monterrey con mención honorífica donde estudiò becada, Diana emigró joven a China para estudiar chino mandarín y abrirse camino en el campo de la sostenibilidad. Más tarde obtuvo un MBA en la London Business School, acumulando una experiencia de más de 20 años en Europa, Asia, África y Medio Oriente. Esta ruta académica y profesional le dio una visión plural y práctica de los retos que enfrentan gobiernos, empresas e inversionistas cuando se trata de crecimiento, clima y energía.
Antes de unirse a Prudential Plc, Diana fue jefa de Alianzas de Inversión para el Desarrollo Sostenible en el Foro Económico Mundial (WEF), en Ginebra, y Directora en CDP, la principal plataforma global de datos climáticos. Desde ahí, impulsó a empresas cotizadas, inversionistas y gobiernos a medir y gestionar su impacto en el cambio climático: un puente entre la evidencia y la acción que hoy es indispensable para competir y crecer con responsabilidad.
Además del español, domina inglés e italiano y tiene buen dominio de chino mandarín y francés, algo clave para negociar, coordinar y construir agendas comunes en contextos multiculturales y multisectoriales.
¿Por qué importa para México?
Porque la voz de una mexicana —formada en nuestras aulas y con orgullo veracruzano— participa donde se construyen soluciones a problemas que nos afectan a todos cada día: clima, energía, salud financiera y desarrollo. Su presencia abre puertas, genera referentes para jóvenes mexicanas y mexicanos y demuestra que México tiene talento para liderar conversaciones globales con seriedad, datos y visión de largo plazo.
XALAPA Y LA INDUSTRIA SIN CHIMENEAS.
Nuestra ciudad capital vuelve a brillar en cuestión de destino turístico.
Derivado de la promoción y las diversas actividades deportivas, culturales y académicas realizadas por el ayuntamiento xalapeño, durante esta temporada, el periodo vacacional de verano concluiría con una ocupación hotelera de entre 70 y 75 por ciento.
Con lo anterior se estarían superando las cifras del año pasado, cuando únicamente fue posible al alcanzar un 68 por ciento de ocupación.
Como se ha visto en estas últimas semanas se aprecia en esta ciudad capital un movimiento constante de personas que llegan a Xalapa por diversos motivos, generando con ello una derrama económica importante en materia turística.
Para el sector, éste es uno de los mejores veranos de los últimos cinco años, ya que desde julio se desarrollaron diferentes eventos nacionales e internacionales en la ciudad, desde campeonatos deportivos, festivales de danza, música y foros académicos, lo que permitió aumentar la afluencia de turistas.
Es de resaltarse que Xalapa también ha tenido un crecimiento en el segmento del turismo de entretenimiento, pues cada vez son más los proyectos que llegan a la ciudad con espectáculos de primer nivel,
Buen trabajo, sin lugar a dudas, el que realiza la actual comuna xalapeña.