planeta capital del grupo de Rígel

Martes, mayo 15, 2007

Al Maestro

Obrero del saber yo te saludo,
atleta infatigable de la ciencia,
tú que formas del hombre la conciencia
y que le sirves de sostén y escudo:

No dejes de luchar; sigue sereno
la senda de dolor que has comenzado,
muéstrate generoso y esforzado,
y para la niñez, amante y bueno.

No esperes recompensa transitoria,
ni el oropel de aplauso fementido.
¡Tu destino es vivir desconocido,
sin riquezas, sin pompas y sin gloria!

El maestro… es el héroe más sublime,
haciendo el bien, consume su existencia,
dá a los otros la luz de su experiencia
y de la ignorancia con amor redime.

Más el maestro… ¡Mírase olvidado!…
¡Recoge espinas donde siembra flores,
y casi siempre muere abandonado!

Mártir de su deber, cuando sucumba
por impartir al niño la enseñanza,
¡ni llevará siquiera la esperanza
de que ponga una flor sobre su tumba!

Trabaja por amor hacia la infancia
sin que el vil interés manche su alma,
y lleva intacta del honor la palma
con toda su riqueza y su fragancia.

¡Apóstol de la Patria, sigue ufano
tu preciosa labor; tal vez un día
verá con gratitud la Patria mía
el trabajo acabado por tu mano,

y henchida de entusiasmo y de cariño
consagrará un recuerdo a tu memoria!
Un recuerdo grabado… No en la historia
sino en el corazón de cada niño.

Victoria Lara

(El quince de mayo es el Día del Maestro en México. Felicidades compañeros.)

https://alphanor.blogspot.com/2007/05/al-maestro.html?m=1