Hacen responsable al Gobierno de México de cualquier acto que atente contra la vida del Presidente de la COPPPAL
Miércoles 8 de agosto 2025.- La campaña de solidaridad y condena internacional ante la persecución política por la vía judicial que el Gobierno de Morena lleva a cabo en contra del senador Alejandro Moreno Cárdenas, presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe, continúa en aumento, y la denuncia se extiende a organismos multilaterales y organizaciones defensoras de los derechos humanos regionales y mundiales.
Hoy, partidos políticos de la zona andina, Perú, Ecuador, Bolivia, y Venezuela, expresaron su preocupación por el permanente asedio político que, desde hace siete años, sufre el líder de la oposición mexicana, Alejandro Moreno Cárdenas, que viola sus derechos humanos y desnuda un proceso creciente de desinstitucionalización de la política en México que daña el Estado de Derecho y reafirma la deriva autoritaria que MORENA ha establecido en el país, autocratizando y abusando del poder, para acallar cualquier crítica o disidencia opositora.
El Partido Aprista Peruano (APRA), por conducto de su secretario de Asuntos Internacionales, Gerardo Morris Abarca, responsabilizó al Estado mexicano de encabezar la persecución del presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe, Alejandro Moreno.
“Desde Perú hemos venido dando seguimiento al acoso permanente que enfrenta el compañero Moreno Cárdenas y no existe duda que el Gobierno mexicano es quien dirige el acoso y hostigamiento político contra el senador Moreno”.
En coincidencia con el APRA, un Nuevo Tiempo y el MAS, partidos opositores venezolanos, así como Izquierda Democrática de Ecuador del expresidente Rodrigo Borja, el Partido Avanza ecuatoriano, el Movimiento Nacionalista Revolucionario y el MIR de Bolivia, denunciaron que el uso del aparato judicial o fiscal para hostigar y deslegitimar a un dirigente opositor representa una amenaza directa a la democracia, al pluralismo político y al Estado de Derecho en la región. “El señalamiento persistente, la apertura continúa de procesos judiciales y el intento sistemático de socavar la imagen y labor de Alejandro Moreno, quien representa una voz crítica y estructurada dentro del sistema político mexicano, constituyen un patrón preocupante que amerita atención regional e internacional”, señalaron. Morris Abarca, en representación de los partidos de la zona andina, alertó que la persecución política contra Alejandro Moreno, pone en riesgo la seguridad y la vida del líder de los partidos progresistas de la región, así como de su familia, por lo que “hacemos responsables al Gobierno de MORENA de cualquier agresión o atentado contra su vida que pueda sufrir el presidente del PRI y de la COPPPAL y en audiencia próxima, con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, solicitaremos se brinden medidas cautelares que garanticen el pleno respeto a los derechos humanos del senador Moreno Cárdenas y acciones internacionales precisas que ayuden a proteger su vida y la de su familia, amenazada por un gobierno que ha sido señalado por Estados Unidos de tener vínculos con el crimen organizado.