Agencia Innova Digital – Ayer, 6 de octubre, se celebró el legado de Francisco Gabilondo Soler, el entrañable Cri-Cri, nacido en Orizaba, Veracruz, en 1907. Su música, que marcó la infancia de generaciones, sigue viva en teatros, escuelas y corazones.
Desde su debut en la XEW en 1934, Cri-Cri creó un universo mágico con personajes inolvidables como El Ratón Vaquero, La Patita y Negrito Sandía. Hoy, más de un siglo después, su obra es resguardada por el INBAL y reconocida internacionalmente: en Estados Unidos, el 14 de septiembre se celebra como su día nacional.
La efeméride nos recuerda que la imaginación no envejece y que el Grillito Cantor sigue siendo símbolo de ternura, creatividad y orgullo veracruzano.