Agencia Innova Digital. -Logra Ricardo Aldana incremento a salarios y pensiones, becas, apoyo médico y a vivienda.

Unidos en torno a su líder nacional, Luis Ricardo Aldana Prieto, el gremio petrolero en el sur de Veracruz respaldará el acuerdo con el que se renueva el contrato colectivo de trabajo con Petróleos Mexicanos, este 6 de octubre.

El documento será presentado a la base trabajadora en las secciones sindicales de Coatzacoalcos, Minatitlán, Moloacán y Agua Dulce, y será analizado y evaluado sobre los alcances en cuanto a incremento salarial, aumento por mejora en la productividad, aumento al rubro de pensiones, becas, apoyo a vivienda, fomento al deporte, entre otras.

Refrendarán su apoyo en sus respectivas asambleas generales extraordinarias para que mediante su voto se pronuncien a favor del Contrato Colectivo de Trabajo 2025-2027, que sin duda es un logro indiscutible luego de las intensas rondas de negociación entre la parte sindical y la administración de Petróleos Mexicanos.

El voto de los petroleros sindicalizados implica un reconocimiento a la labor del secretario general del Comité Ejecutivo General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Luis Ricardo Aldana Prieto, hábil en las negociaciones y de sobrada capacidad política hasta lograr sustanciales incrementos de salario al personal activo y mejoras en las pensiones, lo que impacta favorablemente en la economía de los sindicalizados.

La Sección 31 de Coatzacoalcos que dirige la lic Margot Castañeda Cancino no tendrá ni un obstáculo para la aprobación. Su liderazgo está a la vista de todos y su mando al frente de la organización está fuera de duda.

El respaldo de los trabajadores sindicalizados afiliados a la Sección 10, de Minatitlán, está garantizado. Su líder máximo, el secretario general Jorge Alberto Wade Zúñiga, estuvo al frente de las negociaciones con Pemex, como cabeza del comité por instrucciones del dirigente nacional, Ricardo Aldana, quien lo ha convertido en su operador político y hombre de confianza en la zona sur.

Así como en la Sección 10 la aprobación pasará en automático, lo mismo habrá de ocurrir en la Sección 11, de Nanchital, que lidera Manuel de Jesus Toledo Vera, un hombre de sobrada experiencia, leal a su gremio y a su origen, que fomenta y sigue trabajando en unidad y apoyando a varios jóvenes funcionarios sindicales que están comprometidos con sus compañeros trabajadores a dar su mejor atención y servicio,.

En el caso de la Sección 11, hay que resaltar la figura de don Ramón Hernández Toledo, líder y guía que ha mantenido la unidad y el desarrollo por más de 33 años de esta importante sección.

De trámite será lo que habrá de ocurrir en otras secciones del sur de Veracruz como es el caso de la Sección 16, con sede en Cuichapa, encabezada por el Lic. Jesús Alberto Castellanos, quien cuenta con todo el apoyo del guía y jefe político, el Lic. Omar Ricárdez Chong, donde los frutos sembrados hoy dan unidad.

La Sección 22, de Agua Dulce, tiene en Roberto Wong Garcia, secretario general, y el guía y jefe político, Héctor Márquez Acopa, al dueto que está dando resultados, escuchando a su gente y resolviendo problemas, así como con la realización de una obra sin precedente, el gran salón del Centro de Convenciones. Los trabajadores de la 22 aprobarán el acuerdo de Contrato Colectivo de Trabajo con Pemex sin mayor trámite.

Fue un proceso complejo e intenso de más de dos meses de diálogo entre funcionarios de PEMEX y el STPRM. Se alcanzó un acuerdo justo y conveniente para la empresa y para los trabajadores, gracias a la buena relación entre Ricardo Aldana y el director general de PEMEX, Víctor Rodríguez Padilla, así como al trabajo del licenciado Jorge A. Wade Zúñiga y al apoyo de los Secretarios Generales de las 36 secciones del sindicato.

El nuevo Contrato Colectivo contempla un incremento salarial del 4.5%, un aumento sustancial en productividad del 32.64%, y un ajuste del 4.32% en las pensiones.

Además, mejora la canasta básica, las becas para los hijos de los trabajadores, los créditos para vivienda y los apoyos médicos.

Este proceso fortalece la unidad y el compromiso de los trabajadores petroleros con PEMEX y con sus legítimos derechos laborales, impulsados por un liderazgo sólido y una visión compartida para el futuro.