+ Carlos Raúl Silva Vega, “Cachiz”, alcalde electo de Gutiérrez Zamora, será ratificado.
+ Saneamiento del río, captación de agua y seguridad, los grandes retos locales.
+ ¿Poza Rica será para MORENA? Este jueves se decide, en recuento de votos.
El 31 de diciembre de este 2025, Carlos Raúl Silva Vega, “Cachiz”, rendirá protesta como presidente municipal de Gutiérrez Zamora, un municipio costero, del norte de Veracruz, asentado en las márgenes del río Tecolutla, que limita con los municipios de Papantla y Tecolutla. Aunque su triunfo fue impugnado por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), fuentes cercanas al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación nos confirman que será ratificado.
Después de 30 años, el Partido Acción Nacional regresa a gobernar esta demarcación de la región totonaca, con 74 localidades, en donde se ha vuelto famoso el “Púlacle”, un tamal tradicional elaborado con frijol, tomate, pipián y acuyo, envuelto en hojas de plátano. Carlos Raúl Silva Vega ha generado una gran expectativa entre la población luego de que el actual gobierno morenista que encabeza el profesor Frans Aparicio Reyes, militante y fundador de MORENA, les quedó a deber.
Desde que recibió su constancia de mayoría por las autoridades electorales, Carlos Raúl Silva Vega se puso a trabajar con su equipo cercano para atender las necesidades prioritarias de esta demarcación como son el saneamiento del río Tecolutla, fuente de importantes divisas turísticas; la captación de agua para el consumo humano y la atención de la seguridad, un tema que afecta a todo el territorio veracruzano.
El joven edil electo ha dicho que “trabajará de la mano con el pueblo zamoreño para lograr la transformación que se requiere”. Sabe que los 3 mil 617 votos que recibió en la pasada jornada comicial del 1 de junio lo comprometen con todo el pueblo de Gutiérrez Zamora.
Calificado por sus coterráneos como un “joven con ímpetu y determinación” Carlos Raúl Silva Vega, “Cachiz”, ofreció rescatar e impulsar la grandeza de este municipio a quienes los últimos gobiernos, emanados de PRD y MORENA, no supieron atender.
“Gutiérrez Zamora no puede seguir estancado, necesita un nuevo rumbo y una visión clara de desarrollo”, han dicho los ciudadanos de este municipio. El gobierno de Carlos Raúl Silva Vega será sin duda una nueva oportunidad, representa un nuevo horizonte para los habitantes de las 74 comunidades del municipio.
Hace apenas unos días, al reunirse con empresarios del Consejo de Empresas del Norte de Veracruz y la Asociación de Hoteles, Moteles y Prestadores de Servicios Turísticos de la región Totonaca, el alcalde electo dijo que no esperará el 31 de diciembre o el 1 de enero para ponerse a trabajar. “Antes de tomar posesión del cargo me puse a crear alianzas con los actores de los diferentes sectores y vamos a seguir construyendo alianzas para que el turismo y la economía de Gutiérrez Zamora crezcan con fuerza, porque lo mejor está por venir”, aseveró.
A su vez, Juan Carlos Becerra Russi, presidente del Consejo de Empresas y Desarrollo Turístico de Tecolutla, comentó: “Vimos a un presidente electo dispuesto, con gran visión, con la juventud que le rodea pero también con la preparación que él tiene, creemos que podemos hacer muchas cosas en los próximos tiempos entre el municipio de Gutiérrez Zamora y Tecolutla”.
Los cambios siempre generan esperanza, esa fuerza vital que mueve al mundo, que, si se combina con la voluntad, una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad o la energía atómica, como lo dijo Albert Einstein, puede cambiar al ser humano y su entorno. Ya veremos qué sucede en Gutiérrez Zamora.
EN PAPANTLA, TODO APUNTA A MORENA
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó este martes que en el municipio de Poza Rica deberán de abrirse 51 paquetes electorales. El recuento iniciará este miércoles a las 09:00 de la mañana.
Aunque la Sala Regional Xalapa del órgano jurisdiccional había solicitado el recuento total, al final el TEPJF decidió que fueran 51 paquetes. Ya veremos si el candidato del Partido Movimiento Ciudadano, Emilio Olvera Andrade, mantiene sus 15 mil 384 votos o si Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez, de la coalición “Sigamos haciendo historia por Veracruz”, repunta con sus 14 mil 714 sufragios.
La moneda está en el aire.
@MValeraH