_Algunos medios de comunicación no dejan descansar a los muertos; los reviven acusandolos de ocupar dobles plazas en PEMEX_

_El STPRM bajo el liderazgo de Ricardo Aldana Prieto busca la renovación del CCT con especial énfasis en aumento salarial, pensiones y de cobertura de salud_

Ciudad de México.-

En medio de las negociaciones nacionales para la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), dirigido por su líder nacional Ricardo Aldana Prieto, se ha desatado una fuerte campaña de desprestigio en contra del organismo sindical.

Algunos medios de comunicación, particularmente en el sureste mexicano, seudo-periodistas “han revivivo a los muertos” acusando con difamaciones de nepotismo y corrupción relacionados como ocupantes de plazas laborales vinculadas al ex dirigente sindical Carlos Romero Deschamps.

La información oficial de Recursos Humanos de Pemex desmiente las aseveraciones de que familiares de Romero Deschamps siguen cobrando en Petróleos Mexicanos: por una sencilla razón, la mayoría ya están muertos.

PEMEX confirmó que muchos familiares directos e indirectos de Romero Deschamps ya no están activos en la nómina. Algunos han fallecido y otros se encuentran jubilados, como es el caso de María Esther Romero Deschamps, hermana del exlíder, quien aparece con estatus de jubilada según ficha 116792.

Incluso se ha desmentido que ella posea dos plazas, como afirmaban algunos medios sensacionalistas. Fue una mentira descomunal e irresponsable.

De igual manera, otros familiares como la cuñada María Guadalupe Lidia Durán Limas y su cuñado Álvaro Durán Limas están fallecidos o jubilados, y algunos sobrinos están jubilados o en plazas de confianza. Solo una sobrina, Victoria Deschamps Durán, permanece activa en la Coordinación Regional Salamanca.

En suma, las imputaciones de nepotismo hacia el actual sindicato son falsas y carecen de sustento.

GRANDES CONQUISTAS LABORALES

El liderazgo de Ricardo Aldana Prieto se caracteriza por un enfoque renovado en el bienestar de la clase trabajadora petrolera, con un marcado interés en la defensa de sus derechos laborales ante Pemex.

La revisión contractual anterior, concluida en octubre de 2023, acordó un aumento de 4.16% al salario base y 2.28% en prestaciones, un logro sin precedente.

En paralelo, Pemex implementa una reconfiguración interna para optimizar gastos y fortalecer sus operaciones, lo que incluye la reducción de duplicidades y eliminación de plazas administrativas, sin afectar derechos adquiridos de los trabajadores sindicalizados, en concordancia con la legalidad vigente.

Bajo su dirigencia, se ha reportado un aumento en la productividad de la plantilla sindicalizada y la apertura de nuevas instalaciones a favor del sindicato.

Además, Aldana busca mejorar las condiciones de salud y pensiones en la presente revisión del contrato colectivo, lo que ha generado incomodidad entre sus detractores. En su actual gestión, el líder sindical ha impulsado la construcción de Centros de Convenciones en diversas secciones sindicales, Casas de Cultura y mejores instalaciones deportivas para los agremiados.

Ricardo Aldana Prieto, reelegido líder del STPRM para el periodo 2025-2030 con el respaldo del 82% de los votos, ha sido reconocido por su capacidad negociadora y su compromiso con la unión gremial y la defensa de los intereses de los trabajadores.

En suma, la actual dirigencia del STPRM bajo Aldana Prieto busca un sistema sindical legal, transparente y centrado en el beneficio real para los trabajadores petroleros, en un contexto de trasformación laboral y empresarial en Pemex, alejándose de prácticas del pasado y ahora con el avance y la unidad sindical que lo empoderan.