+ Movimiento Ciudadano, extrañas alianzas en Veracruz y en todo el país.

+ El motín del penal de Tuxpan y los actos de la dirigencia naranja.

+ Gregorio “Goyo” Gómez, Mariano Romero González y Rogelio Franco Castán.

Movimiento Ciudadano insiste en presentarse como la opción fresca, moderna y distinta de la política nacional. Sin embargo, cada paso que da en Veracruz parece confirmar lo contrario: es el reciclaje de lo peor del pasado, el refugio de los que no pasaron ni el antidoping moral ni el político. Lo más reciente: un motín en el penal de Tuxpan que, coincidentemente, se da mientras la dirigencia naranja realiza actos públicos en la región. Lo simbólico se vuelve escandalosamente evidente.

En el norte del estado, donde Movimiento Ciudadano ha comenzado a instalar su estructura, no se habla de propuestas: se habla de antecedentes penales, nexos con el crimen y operadores políticos que despachan desde el arraigo domiciliario. El caso más ilustrativo —y vergonzoso— es el de Gregorio “Goyo” Gómez, exalcalde de Tihuatlán, procesado por homicidio doloso calificado y liberado por un juez federal en marzo. Lejos de mantenerse al margen, Goyo ha sido reactivado como el gran operador político de MC, financiando, dirigiendo y seleccionando candidatos desde su propia casa, como si dirigir un partido fuera tan sencillo como mover fichas desde un escritorio con brazalete electrónico.

Pero Goyo no actúa solo. Su alianza con Mariano Romero González, exalcalde de Papantla, completa un binomio político cuyo historial espanta. Romero fue señalado durante su administración por encubrir actividades criminales, y no olvidemos que su sobrino, Ronaldo “El Churpio”, ex policía, fue condenado a 50 años de prisión por secuestros cometidos, según se presume, con la venia de la administración municipal. No es una acusación menor: es una advertencia sobre lo que ocurre cuando el poder se mezcla con el crimen.

A este combo se suma Rogelio Franco Castán, viejo lobo del PRD, hoy convertido en huésped incómodo del partido naranja. Franco, con un largo historial de escándalos, busca limpiar su imagen en MC, aunque ni una lavadora industrial le alcanzaría. Sus nexos con Tuxpan y su historial de relaciones con grupos oscuros lo convierten en una figura que no debería estar cerca de ninguna papeleta electoral.

¿Y qué tiene que ver esto con el motín en el penal de Tuxpan? Mucho. No en términos judiciales, pero sí en lo simbólico. Porque mientras el partido naranja desfila con discursos vacíos, en el corazón del municipio, el penal se sacude con violencia. Es la metáfora perfecta: el caos interno que se desborda, justo cuando quienes lo han alimentado quieren volver a ocupar espacios de poder.

Movimiento Ciudadano no está ofreciendo renovación. Está ofreciendo una restauración de los peores actores políticos del pasado, disfrazada de frescura juvenil. Su proyecto en Veracruz está liderado por un tridente de personajes que cargan con expedientes, procesos y relaciones turbias. Su presencia política es una amenaza, no una alternativa.

Bien hizo la gobernadora Rocío Nahle García en poner el dedo sobre la llaga: con delincuentes no se negocia, se les enfrenta. Y bien haría la ciudadanía veracruzana en mirar con lupa lo que realmente hay detrás de ese color naranja que, lejos de representar futuro, comienza a teñirse con los tonos más oscuros de la impunidad.

Carlos Cazarín tendrá nuevo cargo en Cañoneros FC

El veracruzano Carlos Alberto Cazarín Duarte es nuevo Director Deportivo de los Cañoneros FC de Xalapa, quienes participarán a partir de esta Temporada 2025-2026 en la Liga Premier Serie A, donde buscarán ser protagonistas y representar dignamente a la ciudad de Xalapa y al estado de Veracruz.

Carlos Cazarín fungió como director técnico del equipo la temporada pasada, sin embargo, para esta nueva etapa la directiva tomó la decisión de colocarlo al frente del proyecto deportivo, esto considerando su experiencia en la gestión deportiva.

Con el amplio conocimiento de Carlos Cazarín al frente del área deportiva y el respaldo de la directiva que encabeza el empresario Alfonso Enríquez, los Cañoneros FC de Xalapa inician la reestructuración del equipo en busca de buenos resultados en la temporada venidera.

Carlos Cazarín tiene una larga trayectoria dentro del fútbol mexicano, pues ha trabajado con clubes como los Tiburones Rojos de Veracruz, Atlético Veracruz, Pioneros de Cancún y el Club Veracruzano de Fútbol Tiburón, además de ser Director Deportivo del Sistema Nacional de Formación Campus Veracruz de la Federación Mexicana de Fútbol.

@MValeraH