Después del bizarro resultado que obtuvo Movimiento Ciudadano en las pasadas elecciones municipales, es natural que el líder nacional de los naranjas, Jorge Álvarez Máynez, muestre una especial voluntad en favor de los veracruzanos y de la dirigencia que hizo posible la meta de colocarse como el segundo partido político por la cantidad de votos y de municipios obtenidos. Son 600 mil y hasta ahora 40 los unos y los otros, y a las buenas cuentas se suma una ingente cantidad de regidurías ganadas por votaciones notales en los lugares en donde no ganaron.
El caso de Xalapa, con cuatro regidurías obtenidas de las 13 gracias a una campaña inédita de Román Moreno, es paradigmático de las excelentes campañas que hicieron los candidatos de MC incluso en lugares en donde no tenían las mejores condiciones electorales.
El candidato Ta’quero se ganó el corazón de sus paisanos, al grado de que si la campaña hubiera durado unos 15 días más tal vez habría rebasado las buenas cifras con que empezó la aspirante de Morena, la licenciada Daniela Griego.
Pero en 41 municipios la historia fue diferente. La reconocida experiencia política de Dante delgado Rannauro por fin se reflejó en las cifras de MC para el Estado de Veracruz. Seguramente alguien escribirá un libro sobre el proceso electoral de 2025 en el estado y la intrépida participación de Movimiento Ciudadano, que empezó por una acuciosa selección de candidatos, bordada a mano por el dirigente estatal Luis Carbonell de la Hoz, el cumplido discípulo de Dante que supo cumplir las órdenes, interpretar la estrategia y enderezar las tácticas que hicieron subir la base electoral naranja de 300 mil a 600 mil votos en Veracruz.
No se pueden ganar tantos votos y tantas alcaldías sin que haya consecuencias, y desde las oscuridades de los más furibundos, inmorales y aprovechados morenistas -identificados como grupo por su cercanía con el pasmoso Cuitláhuac García- empezó una serie de campañitas para quitar triunfos a MC. Poza Rica y Papantla son los casos más sonados. En la ciudad petrolera no pudieron los mapaches revertir el triunfo amplio de Emilio Olvera, pero en la ciudad vainillera hicieron valer sus capacidades para robar y rellenar urnas y consiguieron que el tribunal electoral les ofreciera una dudosa victoria.
Precisamente mañana sábado, Máynez estará en su papel de líder nacional de Movimiento Ciudadano en el municipio de Papantla. Ahí encabezará la mega marcha “En defensa de la voluntad del pueblo”, a favor de Mariano Romero González, el candidato a la alcaldía al que le quitaron la victoria después de un poco confiable re-conteo de votos realizado por el organismo estatal electoral.
Máynez y Carbonell se han convertido en verdaderos protagonistas de su partido. El coordinador nacional ha hecho de la lucha costumbre y no ha dejado de estar presente en apoyo al movimiento popular naranja que busca recuperar la victoria perdida en Papantla. Y Luis Carbonell está refrendando su liderazgo estatal con una impecable conducta partidista y su cercanía con la militancia.
Este sábado 2 de agosto, los naranjas darán de qué hablar en Papantla (tus hijos vuelan) y ofrecerán una muestra de músculo político que seguirá preocupando a la dirigencia del partido oficial, ésa que quiere ganar en las triquiñuelas lo que no logró en las votaciones.
sglevet@gmail.com