+ Román Moreno, ¿de la disrupción a la ilegalidad en Xalapa?
+ “La Vaca Pinta”, un negocio que opera con irregularidades.
+ ¿Actuarán las autoridades municipales o cederán al acuerdo?
+ Las extrañas llamadas para pedir reelección de Daniela Griego y Rosa María Hernández Espejo.
Román Moreno Hernández cree y está convencido de que es un fenómeno político y un ejemplo de éxito empresarial. A los 14 años lavaba platos en Tula, Hidalgo; a los 20 estudiaba Enfermería en la Universidad Veracruzana y hoy a los 46, además de que fue candidato de Movimiento Ciudadano al gobierno municipal de Xalapa, es un “gran taquero”, dueño de “La Vaca Pinta”, un restaurante especializado en carnes asadas.
Se traslada en camionetas de lujo y en sus redes sociales presume viajes en el extranjero. El que puede, puede, parece decir, con un aire de fanfarronería respetable. Ahora, con cuatro regidurías que tendrá MC en el Ayuntamiento de Xalapa, el político que dice que “no es político”, cuenta a cercanos que él controlará a los ediles de su partido y que será el fiel de la balanza en el gobierno municipal que presidirá Daniela Griego Ceballos. ¡Qué rápido se sacudió a Luis Carbonell de la Hoz!
Sin embargo, hoy por hoy, a pesar de que se haya reunido con el alcalde morenista Alberto Islas Reyes, para venderle “un proyecto de béisbol”, Román Moreno Hernández está trabajando en la ilegalidad con su restaurante “La Vaca Pinta”. ¿O acaso el edil capitalino lo invitó, en esa reunión del pasado 23 de junio a que pusiera en orden su documentación, a que tramitara sus permisos, a que cumpliera con todas las medidas que marca la ley para operar un restaurante con giro de venta de bebidas alcohólicas?
Quien es fiel en lo poco —se lee en textos muy antiguos— es fiel en lo mucho y Román Moreno Hernández por mucho show, muecas, faramallas, ocurrencias, videos y estrategias disruptivas que utilice, está incumpliendo con lo que marcan las disposiciones del Reglamento de Comercio en la capital veracruzana.
Documentos en poder de este reportero muestran que “La Vaca Pinta” ha recibido una y otra vez notificaciones de la autoridad municipal para regularizarse y don Román Moreno nomás no ha hecho caso o hace como que la virgen le habla. Su negocio, con venta de bebidas alcohólicas y música en vivo, no cuenta con dictámenes de Desarrollo Urbano, de Desarrollo Económico, de Comercio, de Salud, de la Policía Municipal ni de Protección Civil. ¡Opera en la ilegalidad!
Vecinos de Paseo de Los Alpes en Residencial Las Cumbres se quejan además de música estruendosa hasta altas horas de la noche y de que muchos capitalinos llegan a ese lugar para “pistear”, como dice el propio dueño del local. Como tampoco cuenta con cajones de estacionamiento, los comensales invaden la vía pública, incluyendo entradas a otras propiedades.
El espacio, que antes se llamó “Grill Brothers”, operaba como “Giro A”, que según el Manuel de Comercio es el de “menor riesgo” y en su operación no se encuentran incluidas las bebidas alcohólicas ni la música con altos decibles. Sin embargo, el empresario, al recibir el local, quiso quedarse con esa licencia, a pesar del cambio del nombre y de la ampliación de los servicios ofrecidos.
Para estar acorde a la legalidad, debió hacer el cambio de licencia a “Giro C+”, luego de pasar todos los dictámenes que marca la reglamentación municipal. Metido ahora a la política, Román Moreno Hernández piensa que con visitar al alcalde Alberto Islas Reyes y tomarse una fotografía, sonrientes, con eso resuelve todo, pero no, “La Vaca Pinta” debe cumplir lo que marca la ley, debe ser medida con la misma vara que miden a todos los empresarios del giro y no con la complacencia de la autoridad municipal.
Junto a todo esto, testimonios de comensales y de quien esto escribe, que al menos en una ocasión estuvo ahí, a invitación de la Asociación de Comunicadores del Estado de Veracruz, que preside Melitón Morales Domínguez, la calidad de los alimentos es baja. Los productos cárnicos no son frescos, no se encuentran en buen estado y mucha gente se ha enfermado. Los testimonios inundan las redes sociales, por la carne de mala calidad.
El caso de Román Moreno y su restaurante “La Vaca Pinta” no es menor. Es un caso de legalidad en un negocio que estaría poniendo en riesgo a la sociedad xalapeña. Ya veremos si se actúa, si se pone orden o si se cede a la componenda política, a los acuerdos y a la complacencia. La moneda está en el aire.
EL SOSPECHOSISMO TELEFÓNICO
Este jueves 31 de julio, a las 15:03 horas, recibí una llamada del número +52 228 454 0041, en donde una grabación me preguntaba si estaba yo de acuerdo con la reelección de Daniela Griego Ceballos como presidenta municipal de Xalapa. La llamada me sorprendió y me pareció rara, porque aún es muy temprano, faltan cinco meses para que las nuevas autoridades municipales asuman el cargo.
Más tarde, en su cuenta de Facebook la presidenta municipal electa de la capital, expuso: “Están llamando desde este número para hacer una ‘encuesta’ sobre la reelección de mi persona como Presidenta Municipal. Lo extraño es que aún no he tomado posesión del cargo… y ya preguntan por ‘mi desempeño en funciones’. Esto podría ser un intento de obtener información personal o manipular opiniones bajo engaño. No proporciones datos ni sigas instrucciones dudosas. ¡Cuida tu información! Comparte para que nadie caiga”.
Lo mismo ocurrió en el puerto de Veracruz, con la presidenta electa morenista Rosa María Hernández Espejo. Muchas personas estuvieron recibiendo ese tipo de llamadas.
La comunicadora que gobernará el puerto de Veracruz, envío también un mensaje: “Amigas y amigos: los pongo en conocimiento de que me han reportado mensajes telefónicos, evidentemente falsos, que usan mi nombre para hacer una supuesta encuesta sobre reelección. Reitero: estos mensajes son falsos y podrían buscar extorsionar o robar información personal, sin descartar algún uso indebido de tipo político, por lo que se está investigando. Les pido que no contesten, no den ningún dato y que denuncien y bloqueen los números para protegerse, uno de estos es el 2294540287. Cuiden su seguridad y no se dejen engañar”.
Llaman la atención estas llamadas. Hay que tener cuidado, en general, con todas las llamadas de números desconocidos. Los amantes de la extorsión, del robo de identidad y los estrategas de la confusión están a la orden del día.
@MValeraH